Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Locales11-07-2019

Esperanza, presente en la 2ª edición de la Cumbre Cultural de las Américas, el Mercado de Industrias Creativas de Argentina - MICA 2019 y Programa Festejar

esperanza-presente-en-la-2-edicion-de-la-cumbre-cultural-de-las-americas-el-mercado-de-industrias-creativas-de-argentina-mica-2019-y-programa-festejar 4 imagen/es

 
La 2ª edición de la CUMBRE CULTURAL DE LAS AMÉRICAS  comenzó el año pasado en la ciudad de Ottawa, Canadá, donde líderes de las artes y de la cultura de todo el mundo intercambiaron ideas, experiencias y prácticas sobre el fortalecimiento de la ciudadanía cultural. Se realizó en el Centro Cultural de la Ciencia (C3) de la Ciudad de Buenos Aires,como la antesala del Mercado de Industrias Creativas de Argentina (MICA 2019) y los encuentros del Programa FESTEJAR.
Del 28 de junio al 2 de julio la Secretaria de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Esperanza -Prof. Adriana Robledo- junto a la Directora de Cultura y Deportes, Silvina Cammisi, y el Jefe de Cultura, Carlos Cardozo, participaron junto a  más de 120 referentes culturales de todo el mundo bajo el lema de “Cambios Culturales en un Territorio Diverso“.
La Cumbre Cultural de las Américas 2019, organizada por la Federación Internacional de Consejos de Arte y Agencias Culturales (IFACCA) junto a la Secretaría de Cultura de la Nación, contó con la presencia de personalidades nacionales e internacionales destacadas que, durante dos jornadas, analizaron los cambios profundos que impactan constantemente a los modelos y prácticas culturales actuales, la comunicación en la era digital, la cultura colaborativa y de red, la hiperconectividad, la inclusión digital, la problemática del medio-ambiente, el cambio climático, la construcción de ciudadanía, y el resurgimiento de movimientos, minorías, y derechos.
Al finalizar el encuentro se llevó a cabo la apertura oficial del MICA 2019. Dentro de las actividades del MICA, los representantes esperancinos participaron de los Talleres de “Diálogos en territorio”, organizados por la Red de Ciudades Creativas que integra nuestra ciudad y del Encuentro de Fiestas, Festivales y Eventos Culturales, del Programa Festejar. El encuentro fue un espacio de intercambio entre los referentes culturales y las expositoras, donde se abordaron los logros, desafíos y obstáculos que se presentan en los proyectos que lideran a partir del impacto que tienen tanto a nivel comunidad como a niveles regionales, y de qué manera estas iniciativas responden a los ejes de la jornada anterior.


Imprimir Noticia