Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Locales27-11-2017

Toledo: “Concientizar sobre la no violencia hacia la mujeres es hacer una Esperanza mejor”

toledo-concientizar-sobre-la-no-violencia-hacia-la-mujeres-es-hacer-una-esperanza-mejor 6 imagen/es

Toledo: “Concientizar sobre la no violencia hacia la mujeres es hacer una Esperanza mejor”

Desde la Secretaria de Promoción Social el Gobierno de la Ciudad de Esperanza llevó adelante una intervención Artística frente al Palacio Municipal, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el evento fue organizado por el Departamento de Niñez y Adolescencia y Familia dependiente de la Secretaría de Promoción Social. 

“Quisimos realizar una propuesta diferente para sensibilizar a nuestros vecinos en un tema prioritario para las mujeres, entiendo que si lo logramos estaremos sin dudas construyendo una mejor ciudad” expresó Toledo.

La intervención

La intervención contó con una importante exhibición fotográfica que de la mano del Estudio Kraff   permite visibilizar la problemática. Además participó el Grupo Pasajeros que con su música amenizó el encuentro.

El evento contó además con la participación de la Escuela de Formación Laboral N¤ 2094 - Promotoras Barriales con Perspectiva de Género - Colectivo de mujeres "Se dice de Mí " - EPI B¤ Orilla - Taller de Repostería y el Taller de Manualidades de la Secretaría de Promoción Social

“Seguramente las imágenes de la muestra van a mover fibras en cada uno de nosotros que esperemos lleven a una reflexión profunda, que nos posibilite viralizar esta concientización que proponemos” finalizó Toledo.

El día
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa, llamadas también Mariposas) en República Dominicana. En 1999 la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999 invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra la mujer.

Código inserción de video: <https://www.youtube.com/embed/56mmKTolvFg?rel=0&amp;showinfo=0>
 


Imprimir Noticia