Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Locales26-01-2020

Venta de Materiales Nuevo LIMPES (9 fotos)

 
La Secretaría de Servicios Públicos a través de la Sección LIMPES comunica una nueva venta de materiales reciclables, retirados de la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos Nuevo LIMPES durante los meses de Diciembre de 2019 y Enero de 2020.
En esta oportunidad fueron comercializados para su posterior reciclado, una cantidad de 29.600 kg de cartón, 4.310 kg de plástico PET cristal, 1.074 kg de plástico PET verde, 204 kg de plástico PET azul, 1.541 kg de plástico Categoría 2-PEAD,  1.370 kg de plástico film Stretch,  1.240 kg de latas de aluminio, 23.620 kg de vidrio y más 30.000 kg de chatarra ferrosa.
Cabe destacar el esfuerzo del municipio para la correcta gestión de residuos en todas sus etapas de generación, disposición inicial, recolección, transporte, tratamiento y disposición final, donde la etapa de tratamiento en el LIMPES implica la separación de los materiales recuperables para su acondicionamiento, separando los plásticos por categoría y color, acondicionamiento de papeles y cartones, triturado de botellas de vidrio, prensado para el almacenamiento de materiales recuperados en fardos, etc. De esta manera se valorizan estos residuos para incorporarlo a la cadena del reciclaje y se reducen los residuos que son destinados a disposición final en el relleno sanitario y también así, minimizar el impacto negativo al ambiente que puedan llegar a producir.
Los residuos no reciclables son compactados en una prensa de alta densidad para ser dispuestos ordenadamente en forma de fardos en el relleno sanitario, el cual posee todas las medidas de seguridad para evitar la contaminación del suelo. De esta manera el municipio procesa en la planta de clasificación el 100 % de los residuos domiciliarios de la ciudad.
Se solicita a la población el compromiso de separar los residuos SECOS o reciclables y depositarlos correctamente en el canasto de la vereda los días MARTES y JUEVES en el horario de 19 a 21 hs. Los residuos HÚMEDOS deben depositarse en el canasto los días LUNES, MIERCOLES, VIERNES y DOMINGOS en el mismo horario estipulado. Cabe aclarar que para evitar la contaminación y pérdida de valor de los residuos reciclables, los vecinos deben sacarse los residuos en el horario y día estipulado, independientemente de cuando los recolecte el municipio.
Cada uno puede ayudar a la correcta gestión de residuos sólidos y al cuidado del medio ambiente con pequeñas acciones como:
- Aplicar la regla de las tres erres (3R – Reducir, Reutilizar y Reciclar); REDUCIENDO la cantidad de productos adquiridos o materiales destinados a un uso único (por ejemplo, reducir los plásticos de embalajes, utilizar envases retornables, evitar el uso innecesario de papel o cartón, utilizar bolsos ecológicos, etc.); REUTILIZANDO los materiales para darle una segunda vida útil (por ejemplo, reutilizar las bolsas plásticas, reutilizar los papeles impresos en una cara, utilizar pilas recargables, etc.); separando en origen los residuos SECOS para su correcta clasificación en LIMPES y acondicionamiento para su posterior RECICLAJE.
- Hacer compostaje domiciliario con los residuos orgánicos. De esta manera se puede reducir aproximadamente el 50% de los residuos que se generan en los domicilios, con todos los beneficios que esto implica para todas las etapas de gestión de residuos. Otros beneficios, además de la reducción de residuos destinados a disposición final, es obtener un abono rico en nutrientes que también mejora la estructura del suelo y reducir gases de efecto invernadero por los gases que se generan por la descomposición anaeróbica en los rellenos sanitarios.
- Utilizar los botelleros que se encuentran distribuidos en plazas, parques e instituciones de la ciudad para depositar las botellas plásticas.
- Depositar los aceites vegetales usados (AVU), contenidos correctamente en botellas plásticas, dentro de los puntos limpios que se encuentran distribuidos en la ciudad.
- Almacenar los plásticos de un solo uso (envoltorios de golosinas, bolsas, envoltorios de alimentos no perecederos, material de empaque, etc.) en botellas plásticas para fabricar ECOLADRILLOS.( ver fotos oprimiendo foto principal)


Imprimir Noticia