Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Provinciales16-05-2017

Coronda: multinacional cierra su producción y decenas de trabajadores quedan en la calle

coronda-multinacional-cierra-su-produccion-y-decenas-de-trabajadores-quedan-en-la-calle 1 imagen/es

DESPIDOS 16 mayo, 2017 Coronda: multinacional cierra su producción y decenas de trabajadores quedan en la calle
Coronda: multinacional cierra su producción y decenas de trabajadores quedan en la calle
Son al menos 50 los empleados afectados. La empresa traslada buena parte del trabajo a Corrientes y en esa localidad sólo queda procesamiento primario de frutillas y congelados. Desde el sindicato dicen que es para bajar el costo laboral pero la firma niega que ese sea el motivo del cierre.
Trabajadores frente a la planta de Agrana (Foto ilustrativa)

Finalmente, como adelantara Diario Santa Fe hace algunas semanas, la empresa de preparado de frutas Agrana Fruit recortará personal en su planta de Coronda. En aquella nota se explicaba que la firma había ofrecido retiros voluntarios y que los despidos podrían llegar a 30. Pero la situación es aún más crítica. La multinacional decidió retirar el sector de producción de esa localidad. Tiene 55 empleados permanentes y otro tanto temporarios. Quedarían funcionando solo las cámaras de frío y los guardias de seguridad.
Nota relacionada: Recortan casi un tercio del personal de una fábrica en Coronda
Este lunes los empleados se hicieron presentes en su lugar de trabajo y la empresa los notificó que no habría producción por, al menos, seis semanas. Al mismo tiempo, fuentes del ministerio de Trabajo de la provincia confirmaron a este portal que este lunes se realizó una audiencia en la que la empresa solicitó el Proceso Preventivo de Crisis. El organismo se tomará 48 horas para analizar la documental y responder.
Esta última información fue respaldada por fuentes cercanas a Agrana quienes argumentaron que se realizó el pedido ante la cartera laboral para seguir los pasos correspondientes y tener un espacio de diálogo con el sindicato. Mientras, desde el gremio sostienen que al solicitar esa medida la empresa tiene la posibilidad de despedir a empleados con un 50% del valor de la indemnización que les correspondería.
Son esas mismas fuentes cercanas a la multinacional las que tratan de explicar que se llega a esta situación por diferentes factores: 8 años en la caídas de las ventas, y una actualidad en la que el mercado no repunta, motivo por el cual se decidió recortar personal y trasladar la parte de la producción a Corrientes luego de comprar una firma del lugar. También confirmaron que en Coronda sólo quedará el procesamiento primario de frutillas y congelados. Argumentan que Agrana es proveedor de la industria láctea y, en particular, la crisis de SanCor afecta. Desde este sector se rehúsan a brindar números de la cantidad de trabajadores que perderán su empleo en la localidad santafesina, algo que “se irá viendo en el camino ya que se adaptará la planta de personal a las necesidades del mercado y a la sinergia que se haga con la planta de Corrientes”.
Desde el sindicato de la alimentación sostienen con firmeza que el traslado de le empresa es una maniobra que suelen hacer las multinacionales cuando no les cierran los números para abaratar costos laborales con empleados temporarios, a diferencia de empleados permanentes.
Lo cierto es que el recorte de empleos afectará fuertemente a Coronda, una ciudad de alrededor de 20 mil habitantes cuya principal fuente de trabajo privado es la producción primaria de frutillas y el procesamiento industrial de frutas en general. La planta de Agrana es la más grande de 12 empresas del ramo con asiento en la localidad.
Por Sebastián De Marco (@sebademarco1) Diario Santa Fe .com


Imprimir Noticia