Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Provinciales09-03-2019

Síntesis de la Primera Reunión del Consejo de la Comunidad del Hospital Iturraspe de Sta Fe

sintesis-de-la-primera-reunion-del-consejo-de-la-comunidad-del-hospital-iturraspe-de-sta-fe 1 imagen/es

Síntesis de la Primera Reunión del Consejo de la Comunidad
En el auditorio del Hospital Iturraspe, se llevó a cabo una reunión de características únicas. Convocados con temario previo, el Consejo de la Comunidad debatió solo parte del mismo, ya que el Centro Oncológico absorbió la mayor parte y fue el tema que –inconcluso- terminó llevando el debate hasta las últimas horas de la noche.
Entre las organizaciones participantes, una treintena, estaban INUMA; la Casa de la Cultura Indoafroamericana; Vecinal Los Hornos, con su Presidente Pablo Maldonado; Asoc. Cultiral de la Costa, Ing. Antonio Yapur; Trama “Derecho en Movimiento”, Dra. Lucía Yost y Paula Castillo, Vecinal 7 Jefes; Liceo Norte de Pié Tablada, María Jimena Firma Paz; Comunidad QOM de las Lomas, su cacique Eusebio Cabrera; Arroyo Leyes, su Presidente el Arquitecto Marcelo Galiardi; Vecinal Colastiné Sur; Asociación 25 de Mayo; Alejandra Ironici del movimiento MISER (Integración Sexual, étnia y racial); Sivia D’Amico de ACUPA (Cuidados Paliativos), entre otras; y entre las autoridades Provinciales: la Dra. Patricia Morales, Secretaria Tercer nivel; el Dr. César Paulón, Subsecretario de Tercer Nivel; Martínez Leonardo, Sub Secretario de Primero y Segundo nivel; la Dra. Gabriela Quintanilla, Directora de la Agencia Provincial del control del cáncer; así como el Dr. Francisco Villano, Director del Hospital; Adrian Berdini, Vice Director y los Dres. Pierini Ángel, Jefe de Cirugía y el Dr. Osvaldo Marelli, Representante de los Profesionales. A estos se sumó un grupo importante de enfermeros y trabajadores de Oncología y Cito estáticos que enriquecieron el debate.
“El debate, enriquecedor desde el punto que se lo mire, comenzó con una presentación de lo que ha sido la creación y el afianzamiento del Consejo de la Comunidad –expresó Mariano Figueroa-, esto llevó a conversar acerca de la posición del Consejo de la Comunidad respecto de la media sanción de la ley de Salud. Tanto la aprobación sin participación de la Comunidad, como la derogación de la ley SAMCO y la reunión mantenida por todos los Representante de la Comunidad de la Provincia, fueron aspectos que se les informaron a las autoridades ministeriales presentes. La dificultad y el costo de la subsistencia, así como el funcionamiento del primer nivel de atención, iniciaron la discusión que por momentos fue acalorada.
“Cuando llegamos al tema del centro Oncológico, continuó el Representante de la Comunidad, se le ofreció a los médicos de la oficina Provincial el estrado para que desarrollaran su posición. Con posterioridad se inició el intercambio de opiniones, siendo el importante grupo de ONG y trabajadores del sector, quienes desarrollaron su postura. El Ingeniero Yapur, quien había realizado un pormenorizado análisis del proyecto, puntualizó una serie de puntos en los que entiende la Cultural de la Costa, que debería abrirse la discusión. Silvia D’Amico de ACUPA (Cuidados Paliativos) argumentó sobre los aspectos cuestionados, lo que generó un intercambio entre los presentes, siendo la conclusión: que es necesario profundizar el debate entre el Ministerio, el grupo que propone el proyecto y las organizaciones de la Comunidad. Asimismo, Leandro Martínez propuso agendar otra reunión por el tema de las dificultades relevadas en el primer nivel de atención por las Organizaciones Sociales.


Imprimir Noticia