Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Locales01-03-2019

Esperanza a pleno... Agenda del fin de semana largo

esperanza-a-pleno-agenda-del-fin-de-semana-largo 1 imagen/es



VIERNES 1
19.30: Torneo de Fútbol “Copa Ciudad de Esperanza” Edición 2019, en la Cancha de San Lorenzo. Organizan los seis Clubes de la ciudad, auspicia Municipalidad de Esperanza (Secretaría de Cultura y Deportes).
20.30: Inauguración Muestra “Ser Perro”, en la Fundación Ramseyer Dayer, 25 de Mayo 1735. Pintura, acuarelas. Del Artista Mario Arana.  Curaduría Raquel Minetti. La misma podrá ser visitada durante todo el mes de Marzo de martes a viernes de 9 a 12 y 16: 30 a 20.: 30 y sábados y domingos de 17.30 a 20.30 horas.  

SÁBADO 2
15.30: Feria de Microemprendedores Artesanales, en el ex Predio Ferrocarril, San Martín y Dr. Gálvez. En sector Paseo de los Artesanos Se comercializan artesanías bajo el concepto de que son productos realizados totalmente con las manos de sus autores usando herramientas o medios mecánicos con la condición de que las manos se noten en forma directa sobre el producto final.
21.00: “Carnaval de la Alegría. Estación Verano 2019”, frente a la Estación ex ferrocarril Gral. Belgrano, entre Rivadavia y Moreno, organiza e invita Municipalidad de Esperanza. Show de la Banda “Kaniche”. Por vez primera, de La Rembe´y Taller de comparsa de la Secretaría de Promoción Social. Presentación de la Reina de la Ciudad, sus princesas, reinas invitadas y postulantes de las distintas instituciones de la ciudad que colaboran enviando sus representantes. El paso de la Murga de la Alegría del Liceo Municipal “José Pedroni” que tendrá como estandarte la temática de la Música y el Arte, con la actuación de la “Fanfarria Ambulante”. Tradicional Concurso de Disfraces “Disfrazar Me” aportará colorido y la simpatía propia de los niños y jóvenes que se inscriban para participar. Comparsa MARILÚ.
 
DOMINGO 3
14 a 22.00: Stand de Artesanos, en el Parque de la Agricultura Esperanza. Stand de artesanos con sus productos a la venta. Organiza: Asociación de Artesanos Esperancinos.
15.30: Feria de Microemprendedores Artesanales, en el ex Predio Ferrocarril, San Martín y Dr. Gálvez. En sector Paseo de los Artesanos Se comercializan artesanías bajo el concepto de que son productos realizados totalmente con las manos de sus autores usando herramientas o medios mecánicos con la condición de que las manos se noten en forma directa sobre el producto final.
17 a 22.00.: Feria de Productores Elaboradores de alimentos, en el Paseo de los Artesanos del Parque de la Agricultura, Berutti y 1° de Mayo. En el marco del Programa de Inclusión y Desarrollo para Pequeños Productores/Elaboradores de Alimentos La propuesta incluye exposición y comercialización de alimentos elaborados por integrantes del Pro.Mu.P.P.E. Invita Secretaria de Producción.
19.00: Concierto a cargo de la Banda Municipal de Música en la Plaza Baja de Plaza San Martín, organiza e invita Municipalidad de Esperanza (Secretaría de Cultura y Deportes).
20.30: “Carnaval de la Alegría. Estación Verano 2019”, frente a Estación Ex ferrocarril Gral. Belgrano, entre Rivadavia y Moreno, organiza e invita Municipalidad de Esperanza. Entrega de los premios Copa Ciudad de Esperanza “Torneo Amistad “, ganadores del torneo de fútbol de categorías formativas de los Clubes deportivos, organizado por la Secretaría de Cultura y Deportes, junto a los Clubes de fútbol de la ciudad y la Liga Esperancina de Fútbol. El paso de la Murga de la Alegría del Liceo Municipal “José Pedroni” que tendrá como estandarte la temática de la Música y el Arte, con la actuación de la “Fanfarria Ambulante”. Actuación de una comparsa que hace su presentación por primera vez y se llama la Nueva Esperanza, es del barrio Sur y embellecerá las calles de nuestra ciudad. Entrega premios Concurso de Disfraces “Disfrazar Me”. Hará su paso la Comparsa “SUYAY” con su batucada “La Aplanadora”. Coronación de la nueva Reina de la Ciudad, Princesas y Misses. También transitará el corsódromo la Comparsa BELLA FLOR, del barrio Norte. Entrega Premios del Concurso propuesto por la Secretaría de Servicios Públicos a través del área de Saneamiento “ Diversión Sí, Basura No!”. Cierre a pura Cumbia con la actuación de La Autentika.
 
LUNES 04
14 a 22.00: Stand de Artesanos, en el Parque de la Agricultura Esperanza. Stand de artesanos con sus productos a la venta. Organiza: Asociación de Artesanos Esperancinos.
19.30: 8va. Edición de la “Kermés del Recuerdo”, en la Capilla San José Obrero, N. Scheneider y López y Planes. En caso de condiciones climáticas adversas re realizará el martes 5 de marzo.


Imprimir Noticia