Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Provinciales25-02-2019

Peligra el inicio de clases advirtieron desde Amsafé

peligra-el-inicio-de-clases-advirtieron-desde-amsafe 1 imagen/es

Peligra el inicio de clases advirtieron desde Amsafé
La secretaria general de Amsafé lo confirmó en conferencia de prensa tras el encuentro técnico enmarcado en la paritaria 2019 donde el gobierno provincial formalizó la propuesta
25 DE FEBRERO DE 2019 - 14:05  Fuente Derf

En el marco de la continuidad de las reuniones paritarias en Santa Fe, el gobierno provincial convocó a los gremios docentes aunque con una particularidad: se trataba de una reunión técnica que forma parte de la negociación.
Del encuentro, participaron funcionarios de Educación y Economía y Trabajo, y representantes de los cuatro gremios de la docencia: Amsafe, SADOP, UDA y AMET.
Tras el encuentro Sonia Alesso, en conferencia de prensa confirmó que el planteo de los funcionarios santafesinos fue el mismo: se propone sostener la cláusula gatillo como mecanismo de actualización de los salarios, pero supeditada a los ingresos reales de las arcas provinciales, según dijo la dirigente docente.
“No habla de cifras, la propuesta es muy general y plantea un aumento salarial sujetado a la inflación con lo cual no podemos hablar de porcentajes” 
Alesso ratificó que a partir de hoy a la tarde se realizarán las asambleas departamentales para llegar el 27 a la asamblea del gremio que será quien decida las acciones a llevar a cabo. Pero dejó en claro que peligra seriamente el comienzo de clases
Sonia Alesso en conferencia de prensa
La propuesta
En tanto desde el gobierno confirmaron que la oferta incluye la continuidad de la cláusula de actualización salarial, ofrecimiento de cargos titulares para ingreso y ascenso en la carrera y el aumento de las partidas de comedores escolares.
La oferta mantiene la cláusula de actualización salarial que permitió alcanzar un salario de 22.785 pesos para el cargo testigo en marzo, y alrededor de 39.000 pesos para el promedio de la planta docente, y que garantizará la permanente actualización salarial para sostener el poder adquisitivo.
Además, el gobierno provincial suma a las titularizaciones en marcha en nivel Inicial, Primario, Especial y Superior, un esquema para titularizar cargos de ingreso y ascenso a equipos socieducativos y psicopedagógicos, y analiza el segundo ofrecimiento del concurso de ascenso para cargos directivos en Nivel Inicial, Primario y Especial.
En tercer lugar, y habiendo considerado el pedido de los gremios, el gobierno anunció un aumento para las raciones de comedor y copa de leche superior al 30% a partir de marzo. Con estos nuevos valores, la inversión para garantizar estos servicios alimentarios será de 1.105 millones de pesos.


Imprimir Noticia