Fm Aarón Castellanos

38 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Política03-05-2017

Macri: “No hay nada más democrático que el transporte público”celebró la instalación del Metrofe en avenida Blas Parera

macri-no-hay-nada-mas-democratico-que-el-transporte-publicocelebro-la-instalacion-del-metrofe-en-avenida-blas-parera 1 imagen/es

Macri: “No hay nada más democrático que el transporte público”

racias por invitarme a participar de este maravilloso momento que es inaugurar una obra que le va a cambiar la vida a todos los santafesinos", dijo el presidente Mauricio Macri al comienzo de su discurso, en el marco de la inauguración del Metrofé en la avenida Blas Parera.
"Recién recordábamos que cuando inauguramos el primer Metrobus, en Buenos Aires, la gente nos decía que qué era eso de querer cambiar... Después se llegó hasta la 9 de Julio.... Creo que no hay nada más democrático que el transporte público, que el espacio público", continuó el jefe de Estado argentino.
En la misma línea, continuó: "Es tiempo que le ganamos a la vida, porque es tiempo para estudiar, para trabajar. Estas garitas, al mismo tiempo, le da seguridad a la gente, porque un estudiante puede estar leyendo sus apuntes acá, tranquilo".
"El Estado no puede hacer todo, nosotros tenemos que poner también un poco cada uno –señaló el presidente y continuó– Pasaron 18 meses, ha sido una transición dura. Santa Fe ha sido tal vez una de las provincias que más se benefició con la transformación que hemos querido hacer. Porque apuntamos a la producción y aumentó la exportación avicola, apícola... Santa Fe es una de las más pujantes en este sentido".
"Quiero felicitar a todos, entre ellos, a los colectiveros que se capacitaron para esto. Las obras no deben estar más asociadas a la corrupción, sino a la esperanza, a la alegría", enfatizó el primer mandatario nacional.
"Lo que vivimos en los Estados Unidos la semana pasada es lo que nos pasa siempre en todos lados. Es que nos digan «qué bueno que la Argentina esté de vuelta», «qué bueno que sea pujante». Esto debe empujarnos a seguir avanzando en hacer lo que había que hacer", concluyó.
El presidente de la Nación celebró la instalación del Metrofe en avenida Blas Parera, obra que dejó habilitada esta mañana junto a Dietrich, Lombardi, Lifschitz y Corral.Con un tono entusiasta, el presidente de la Nación dio por inaugurado el Metrofe esta mañana alrededor de las 9.30 en la avenida Blas Parera de nuestra ciudad. Allí también se hicieron presentes los ministros Guillermo Dietrich y Hernán Lombardi (de Transporte y de Sistema de Medios y Contenidos Públicos, respectivamente), el gobernador Miguel Lifschitz y el intendente José Corral.
En la oportunidad, el jefe de Estado ponderó la posibilidad de “inaugurar algo que le va a cambiar la vida a miles de santafesinos”. En ese orden, recordó la habilitación del primer metrobus (en la ciudad de Buenos Aires). “Cuando lo terminamos se produjo un cambio maravilloso y le cambió la vida a millones de personas. Y hoy estamos en Santa Fe, introduciendo una modificación urbana que le va a cambiar la vida a cerca de 100 mil santafesinos  todos los días –subrayó–. No hay nada más democrático que el transporte público, que el espacio público”, definió.
En su alocución, Macri consideró que “todo lo que se mejora en el espacio público es algo que nos une, que nos obliga a compartir. Y este sistema de transporte público genera un ahorro del 40% del tiempo, todos los días, para que aquellos que van a recorrer estos seis kilómetros, es el doble del largo del metrobus de la 9 de Julio (en Buenos Aires)”, remarcó.
Asimismo, el primer mandatario sostuvo que el Metrofe también supone un “eje de seguridad por el nivel de iluminación, de mejora. También nos ayuda en la batalla contra el cambio climático. Con el metrobus, los colectivos consumen menos combustible”. Y exaltó: “Lo más importante es que estamos haciendo lo que había que hacer, hacer las infraestructuras que nos permitan crecer”. Acorde a sus fundamentos, se trata de “poner el Estado al servicio de la gente, no más el Estado al servicio de la política”.
Contenido social
Previamente, Lifschitz también manifestó su alegría por la inauguración de la mentada obra. “Nos genera expectativas, más cuando se trata de una obra con tanto contenido social, con tanto impacto urbano”, indicó y destacó el impacto para el transporte urbano y “la comunicación de los distintos barrios”. “Nada más importante para el trabajador, para el estudiante que el transporte. La posibilidad de poder conectarse de manera segura y rápida”, argumentó el jefe de la Casa Gris.
Además, recalcó que “este tipo de obras están planificadas y pensadas para ahorrar tiempo, para lograr un tránsito mucho más seguro y para mejorar la calidad del servicio del transporte urbano para los pasajeros”. En tal sentido, el gobernador señaló que “la obra pública busca promover y cultivar el crecimiento de las ciudades y, además, genera puestos de trabajo”, observó. Por último, hizo hincapié en “el esfuerzo compartido” y “en los recursos de los tres niveles del Estado” que “siempre ayudan a que las cosas se hagan más rápido y cuando, además, se planifican –insistió– ayuda a que el impacto social sea más importante”, definió.
La avenida más moderna
A su turno, Corral apuntó que “quienes viven en el área metropolitana están dando un gran salto”. “Se está inaugurando una obra muy importante que se hizo gracias al apoyo del gobierno nacional”, postuló. El intendente también recordó que, tiempo atrás, Blas Parera, tenía un barral “que los vecinos tenían que saltear”. “La mitad de las víctimas fatales de accidentes de tránsito se daban en esta avenida. Por eso la importancia de esta obra –remarcó–. Ahora es la avenida más moderna de la ciudad”.
Corral detalló que la obra en cuestión contempla seis kilómetros, 30 paradas y cinco líneas urbanas. En ese orden, hizo mención al conjunto de obras que se realizan en el norte de la capital santafesina porque “la ciudad creció hacia el norte sin infraestructura, sin previsión y nos hemos comprometido con el Plan Norte. Hay una inversión millonaria e histórica en desagües. Estamos invirtiendo mil millones de pesos en desagües, entre ellos el Espora”, precisó el jefe del Municipio local.
Fuente Uno Sta Fe y http://notife.com


Imprimir Noticia