Fm Aarón Castellanos

39 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Locales04-11-2025

Se presentó la 40° edición de “Una Esperanza a Cosquín”

se-presento-la-40-edicion-de-una-esperanza-a-cosquin 1 imagen/es

Se presentó la 40° edición de “Una Esperanza a Cosquín”

“La vigencia del certamen demuestra el compromiso de Esperanza con la cultura y el folklore”, dijo Rodrigo Müller durante la presentación.

 

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, acompañado por la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Cultura y Educación, María Laura López, presentó este martes la 40° edición de “Una Esperanza a Cosquín”, que se llevará a cabo este sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Velódromo del Club Ciclista Esperancino (Hipólito Yrigoyen y Pueyrredón).

 

“Estamos muy contentos de presentar una nueva edición de este certamen. Serán dos jornadas muy especiales porque se cumplen 40 años ininterrumpidos de que Esperanza es subsede del festival”, mencionó el intendente.

 

Luego agregó que “Esperanza fue la primera subsede del prestigioso certamen, y que después de 40 años se siga manteniendo vigente, y que de aquí hayan salido muchos ganadores de Cosquín, habla a las claras del gran trabajo realizado y del compromiso de la ciudad con la cultura y el folklore”.

 

“Continuamos con la tradición de no cobrar inscripción a los participantes que tienen el sueño de llegar a Cosquín, y eso genera que grandes talentos de todo el país elijan Esperanza para competir. Deseamos que todos los esperancinos que aman el folklore disfruten de ambas jornadas”, concluyó Müller.

 

A su turno, Jimena Senn expresó que “es un orgullo poder acompañar cada una de las actividades que organiza la Municipalidad de Esperanza. Este evento permite mostrarse a muchos talentos de la ciudad y la región que muchas veces no tienen oportunidad”.

 

“Felicito a la Municipalidad de Esperanza y a la Comisión Municipal de Folclore por estos 40 años ininterrumpidos de apoyo al talento de los santafesinos. Cuenten con nosotros para seguir por ese camino”, finalizó la diputada.

 

Por último, López explicó que “este año elegimos hacer el certamen en el velódromo porque fue el lugar donde se realizó la primera edición. Es una manera de valorar nuestra historia, reconocer el esfuerzo de quienes hicieron posible que este evento permanezca vivo durante cuatro décadas y reafirmar nuestro compromiso con la cultura local”.

 

“Tenemos 60 participantes para los certámenes de música y danza. Ya cerramos las inscripciones y estamos muy contentos con la cantidad y variedad de propuestas que van a pasar por el escenario”, añadió.

 

CRONOGRAMA

El sábado, desde las 18 horas, se realizará el certamen de música. El jurado estará compuesto por Nilda Godoy, Abel Schaller y Ernesto Méndez. Además, se presentará el grupo Amboé.

 

El domingo, desde las 18 horas, se llevará adelante el certamen de danzas, con un jurado integrado por Candelaria Torres, Hugo Moreyra, Ariel Sosa y con la veeduría de Darío Dobronich.

 

También habrá shows de los grupos Ala Par Dúo y Dúo Prado-Helguero.

 

En ambas jornadas la entrada será libre y gratuita. Además, habrá puestos de comidas, artesanos y microemprendedores.


Imprimir Noticia