El tiempo en Esperanza
CONCEJO MUNICIPAL DE ESPERANZA Quienes suscriben concejales electos de esta ciudad de Esperanza, Ignacio Engler y Sebastián Spies, con la adhesión de los concejales Sebastián Ranalletta y Andrea Martínez, manifestamos nuestra posición respecto al tratamiento de las Ordenanzas de Tributaria y Presupuesto Municipal, que constituyen las directrices centrales de toda gestión municipal y de la planificación económica de la ciudad. Estas ordenanzas no son meros instrumentos administrativos: son herramientas de gestión y de gobierno, que fijan el rumbo de la política pública local, determinan la asignación de recursos y reflejan las prioridades de cada administración. Por tal motivo, deben ser debatidas con amplitud, transparencia y participación, garantizando la intervención de todos los bloques y de la ciudadanía. Asimismo, sostenemos que el tratamiento de estas normas debe corresponder a la nueva conformación del Concejo Municipal, que asumirá sus funciones el 10 de diciembre de 2025, ya que será ese cuerpo el que tendrá la responsabilidad institucional de controlar la aplicación y ejecución de las políticas tributarias y presupuestarias que se aprueben. Históricamente, nunca en los años impares de renovación del Concejo se avanzó en el tratamiento de las ordenanzas de Tributaria y Presupuesto, precisamente para respetar los tiempos institucionales y el principio de continuidad democrática. Por todo ello, exigimos al Intendente y a los concejales que le responden que difieran el debate y tratamiento de las Ordenanzas de Tributaria y Presupuesto, garantizando que las mismas sean abordadas en las sesiones posteriores al 10 de diciembre de 2025, con la nueva conformación del cuerpo legislativo, asegurando así legitimidad, participación y responsabilidad institucional.