El tiempo en Esperanza
INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE |
||
Con continuidad, se logró el 65% de la implantación del trigo |
||
Situación al 18 de junio de 2024 |
||
El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe correspondiente a la semana comprendida entre el 12 y 18 de junio de 2024, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe indica que en el sur y centro del SEA, las características climáticas estables _precipitaciones muy débiles, lloviznas, porcentajes de humedad ambiente algo elevados_, imprimieron ritmo a las actividades agrícolas, la principal fue la siembra de trigo. No ocurrió lo mismo, en sectores de los tres departamentos del norte santafesino, donde los pronósticos de inestabilidad, nubosidad total y lluvias se concretaron, con una distribución geográfica irregular, con máximos puntuales de 85 a 90 mm en el centro del departamento General Obligado, en el resto, oscilaron entre 25 a 30 mm y en algunas zonas, solo se alcanzó 1 milímetros La totalidad de lo implantado hasta la fecha de la cosecha fina se realizó bajo un buen paquete tecnológico, adecuadas dosis de fertilizantes y con trigo de ciclo largo. Para la campaña 2024 se estimó una intención de siembra de 465.000 ha, 28.500 más, que la superficie alcanzada en el año 2023 que fue de 436.500 ha, la misma se incrementaría alrededor del 6 %. Lo logrado hasta la fecha alcanzó el 65 % del total proyectado, representando aproximadamente 302.250 ha. Otra de las actividades que se observó, fue el movimiento de cosechadoras y equipos en el proceso de recolección de los cultivos de la campaña gruesa, en maíz tardío se logró el 62 % y el 39 % en algodón, en el área específica. Para el lapso comprendido entre el 19 y el 25 de junio de 2024, los pronósticos prevén desde su comienzo, estabilidad climática, parcialmente nublado, vientos de direcciones variables, incremento de la nubosidad de parcial a total, cambiando a inicios del viernes 21 a inestabilidad climática con altas probabilidades de precipitaciones de variadas intensidades, irregular distribución geográfica y bajos montos pluviométricos, hasta mediados del lunes 24. A posteriori, jornadas de condiciones estables, soleadas, buen tiempo, temperaturas diarias medias a bajas, nulas probabilidades de ocurrencia de nuevas heladas, situación climática que se mantendría hasta el final del intervalo. Las temperaturas diarias fluctuarían entre mínimas de 5 a 21 ºC y máximas de 12 a 29 ºC. ALGODÓN La continuidad del proceso de cosecha estuvo regulada por las características climáticas de la semana. MAÍZ TARDÍO La cosecha mostró un grado de avance del 65 %, con una evolución intersemanal de 9 puntos porcentuales en todo el SEA, un progreso del 60 % en comparación con la campaña pasada, que había comenzado y solo llegaba al 5 %, para igual período. AGUA ÚTIL En la superficie total del área de estudio, centro norte santafesino, constituida por los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, la disponibilidad de agua útil en los primeros 20 cm de los suelos, se encontró con muy buena disponibilidad en él SEA, como consecuencia de la inestabilidad de los períodos anteriores, algunos sectores presentaron excesos hídricos por encontrarse en posiciones topográficas bajas.
|