Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Política21-05-2024

Müller y el ministro Goity firmaron el convenio para construir dos aulas en la EETP N° 644 “Gregoria Matorras”

muller-y-el-ministro-goity-firmaron-el-convenio-para-construir-dos-aulas-en-la-eetp-n-644-gregoria-matorras- 1 imagen/es

Müller y el ministro Goity firmaron el convenio para construir dos aulas en la EETP N° 644 “Gregoria Matorras”

La provincia tomó posesión de la obra inconclusa y, a través del programa “1000 aulas”, financiará dos aulas que serán construidas por el gobierno municipal. “Es el comienzo de una nueva etapa para la institución”, dijo el intendente. También entregaron aportes FANI y libros del  Plan de Alfabetización Santafesino.

El intendente de Esperanza, junto al ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, firmaron este martes el convenio por el cual la provincia se hace cargo de la obra inconclusa en el edificio de la E.E.T.P. N° 644 “Gregoria Matorras” y financiará la construcción de dos aulas.

El convenio estipula que la provincia aporta los fondos, en el marco del programa “1000 aulas”, y el municipio estará a cargo de la construcción de las nuevas aulas.

En la oportunidad, el intendente destacó que “desde el inicio de nuestra gestión las obras en esta escuela fueron una prioridad y lo repetimos en cada oportunidad que nos reuníamos con las autoridades provinciales”.

“Agradecemos la respuesta del gobierno provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro, que siempre está acompañando el crecimiento de la ciudad y respondiendo ante cada demanda que realizamos”, agregó el intendente.

Por último, Müller expresó que “la construcción de las dos aulas no es la solución definitiva pero es el comienzo de una nueva etapa que finalizará con el edificio terminado. Destacamos la decisión provincial de invertir en educación y, sin dudar, desde el municipio aceptamos el desafío de construir las aulas, trabajando en equipo, como lo hemos hecho siempre”.

Por su parte, el ministro Goity explicó que “desde antes de asumir escuchamos sobre la situación de esta escuela y tanto el intendente como la diputada Senn nos dejaron en claro que era una prioridad para la ciudad. No pudimos hacer el anuncio antes porque era una obra de Nación y primero había que tomar posesión de la obra. Lo pudimos hacer y hoy estamos muy contentos de anunciar esta nueva etapa para la institución que comienza con la construcción de dos aulas”.

Sobre el programa provincial “1000 aulas”, el ministro remarcó que “el gobernador Pullaro nos encomendó construir aulas porque recorriendo la provincia notó que era un déficit que impacta directamente en el aprendizaje de cada alumno y en el trabajo de cada docente. Entonces, lo que venimos a hacer es solucionar esa problemática”.

“A pesar del contexto económico difícil, para nosotros como provincia es muy importante llevar adelante el programa porque creemos que en el aula se produce la transformación, en el aula ustedes, chicos, chicas con los docentes, construyen algo distinto y nosotros queremos promoverlo”, concluyó Goity.

Del mismo modo, la diputada provincial, Jimena Senn, dijo que “la obra inconclusa no era una necesidad solo de la escuela sino que ya se había transformado en una necesidad de la ciudad y  cuando el gobierno provincial lanzó este programa de 1.000 aulas inmediatamente estuvimos de acuerdo en que aquí estaba la prioridad”.

“Agradecemos el trabajo y las rápidas respuestas de la provincia a través del Ministerio de Educación en este caso, que siempre están para contribuir a solucionar las problemáticas de la cada una de las localidades de la provincia”, concluyó la diputada.

Por último, el director del establecimiento, Miguel Ángel Cardamone, agradeció “a todos lo que colaboraron para que esto se haga posible” y mencionó que “la obra nos va a permitir concentrar dos grupos en nuestra institución, lo que evita el riesgo actual que tenemos del traslado de los alumnos a otros establecimientos”.

*ENTREGA DE APORTES FANI*
Previamente, en el despacho del intendente, las autoridades encabezaron la entrega de dos aportes del Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI) a la EETP N°455 que serán destinados, el primero, a la instalación eléctrica de los aires acondicionados de aulas en la segunda planta y, el segundo, para la adquisición de nuevas computadoras. También se entregó un aporte a la escuela Escuela N° 319 Mercedes Z. De Iriondo, que será destinado a pintar el frente del establecimiento en el marco de las celebraciones por el 150° aniversario de la institución.

*ENTREGA DE LIBROS DE PLAN DE ALFABETIZACIÓN SANTAFESINO*
Por último, las autoridades finalizaron la agenda en la ciudad con la entrega de libros del Plan de Alfabetización Santafesino a alumnos de primer grado de la Escuela Nº316 "Guillermo Lehmann".

*PRESENTES*
De las actividades también formaron parte la secretaria de Coordinación y Recursos Humanos del Ministerio de Educación, María Martín; la delegada de la regional III de Educación, Delia Colussi; el presidente del Consejo Municipal, Cristian Cammisi; los concejales Mariano Puig y Guillermo Bonvin; y miembros del gabinete municipal.


Imprimir Noticia