Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Política12-07-2023

Santa Fe adhirió al Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria

santa-fe-adhirio-al-sistema-unico-normalizado-de-identificacion-de-talles-de-indumentaria 1 imagen/es

 

El Senado completó el procedimiento para la “confección de prendas en todos los talles y poner en igualdad de condiciones a hombres y mujeres sin distinciones”

En consideración a que la Ley Nº 12.841 sancionada en el año 2007, que reglamenta parcialmente la temática de los talles, estableciendo la obligación para las empresas fabricantes y para los comercios de fabricación y tenencia, respectivamente, de “todos los talles correspondientes a las medidas antropométricas de la mujer adolescente”, el senador justicialista Armando Traferri, posando junto a su par Rubén Pirola y la vicegobernadora Alejandra Rodenas en la foto gentileza Prensa Senado, (PJ-JDP-San Lorenzo), en la 5ª sesión ordinaria del 140º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe del día 7 de julio de 2022, en relación al Proyecto de Ley (Expediente 46237 JL) reingresado el día 29 de junio de 2022 por mesa de movimiento, por el cual se modifican los artículos 1º, 2º y 3º de la mencionada Ley Nº 12.841, acordó su derivación solamente a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General que, dado sus antecedentes, dictaminó favorablemente e incluyó en el Orden del Día de la 9ª sesión ordinaria de dicho 140º Período que se realizó el jueves 8 de setiembre de 2022, donde se aprobó por unanimidad y se comunicó, otra vez, la media sanción a “Diputados y Diputadas” que, luego de su ingreso como Expediente 49350 SEN y adjuntarlo al Expediente 49576 CD-FP-PS) de la diputada Lionella Cattalini (PS), con los despachos pertinentes de las comisiones internas, se incluyó en el Orden del Día de la 5ª sesión del 141º Período Ordinario que se llevó a cabo el jueves 29 de junio de 2023, corregido, mejorado y devenido, mediante 5 artículos, en una declaración de interés provincial de la Ley Nacional Nº 27.521 “Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria” y, por ello, fue devuelto en 2ª revisión (3er ping pong legislativo) al Senado que, el día 6 de julio de 2023, en la 5ª sesión ordinaria del 141º Período, por unanimidad sobre tablas completó el procedimiento parlamentario con la sanción definitiva y comunicó la flamante norma al Poder Ejecutivo para su registro con el Nº de Ley respectivo, promulgación y publicación en el Boletín Oficial.

 
Cabe destacar que en la 13ª sesión ordinaria del 138º Período del día 24 de setiembre de 2020 de dicho Senado, en la que ingresara el Proyecto de Ley (Expediente 41955 JL) del presidente del Bloque Juan Domingo Perón (JDP) y líder del Nuevo Espacio Santafesino (NES), presentado el 23 de setiembre de 2020 por mesa de movimiento senatorial, por el cual se modifican los artículos 1º, 2º y 3º de la mencionada Ley Nº 12.841, y derivado a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, ésta emitió pronto despacho y el Cuerpo Legislativo dio media sanción que caducó en “Diputados y Diputadas” por falta de tratamiento en tiempo y forma.
 
No debemos olvidar en el mismo sentido que en la 7ª sesión ordinaria del pasado día 26 de julio de 2018 del 136º Período de esta Cámara de Senadores, Armando Traferri había ingresado formalmente el Proyecto de Ley (Expediente 37289 JL) de su autoría por el cual se modifican los artículos 1º y 3º y se incorpora el artículo 4º ter a la mencionada Ley con el fin de “poner en igualdad de condiciones a hombres y mujeres, sin distinciones de ninguna índole, eliminando la limitación existente”, y, luego de obtener el dictamen favorable de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General y su inclusión en el Orden del Día, se aprobó en la 11ª sesión ordinaria de fecha 20 de setiembre de 2018 y se comunicó la media sanción a Diputados para que complete el procedimiento parlamentario.
 
“Diputados y Diputadas”, el día 27 de setiembre de 2018, derivó el Proyecto de Ley (Expediente 35512 SEN), con media sanción del Senado, a las comisiones de Industria, Comercio y Turismo, y de Asuntos Constitucionales y Legislación General, y, como no formó parte del acuerdo político y parlamentario que se plasmó el día 29 de noviembre de 2018, ni se incorporó al temario de asuntos del Período Extraordinario de Sesiones de ese año y el subsiguiente, debió aguardar para su posible tratamiento hasta después del día 1º de mayo de 2019, fecha de inicio del 137º Período Ordinario de Sesiones, donde caducó en su estado parlamentario por falta de consideración en tiempo y forma.
 
Ante ello, el senador Armando Traferri efectuó correcciones al asunto en cuestión y procedió a su ingreso en el 138º Período de Sesiones Ordinarias, tal se indica más arriba, como Proyecto de Ley (Expediente 41955 JL) por el cual sólo se modifican los artículos 1º, 2º y 3º de la mencionada Ley Nº 12.841, sin el agregado de artículo alguno.
 
Se modifica el artículo 1º de la Ley Nº 12.841 a los efectos de que “…las empresas industriales radicadas en el ámbito de la provincia, cuya actividad sea la fabricación de indumentaria, deberán confeccionar las prendas en todos los talles necesarios para cubrir todas las medidas antropométricas correspondientes a la franja etaria a la que se dediquen, de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º”.
 
A su vez, se modifica el artículo 2º de la Ley Nº 12.841 para que en su redacción estipule: “…la marcación y exposición de las prendas debe realizarse conforme a las medidas aprobadas mediante las normas IRAM”
 
Con la modificación del artículo 3º de la Ley Nº 12.841, “…los comercios que vendan ropa deberán tener en existencia todos los talles correspondientes a las medidas antropométricas correspondientes a la franja etaria a la que se dediquen, en un todo de acuerdo a lo establecido en los artículos 1º y 2º de la presente”, y, por ende, “deben exponer al público todos los talles según normas IRAM”.
 
Como no prosperó el anterior Proyecto de Ley que incorporaba a la Ley Nº 12.841 el artículo 4º ter, con la finalidad de que “las empresas y comercios que produjeren y/o comercializaren prendas para determinada franja etaria o para sexo femenino o masculino exclusivamente, deberán producir y comercializar, respectivamente, las prendas en los talles necesarios para cubrir todas las medidas antropométricas de la franja etaria o del sexo al cual estuvieran limitados”, se eliminó en este nuevo Proyecto de Ley (Expediente 41955 JL) de similar tenor el agregado para que progrese rápidamente en la Legislatura.
 
Y, como ello no aconteció, el día 29 de junio de 2022, por mesa de movimiento senatorial, Armando Traferri reingresó el Proyecto de Ley (Expediente 46237 JL), símil al anterior (Expediente 41955 JL), y, en la 5ª sesión ordinaria del día 7 de julio de 2022 de esta Cámara de Senadores se derivó sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General donde, dado sus antecedentes legislativos, dictaminó favorablemente e incluyó en el Orden del Día de la 9ª sesión ordinaria que se realizó el día 8 de setiembre de 2022, en la que resultó aprobado por unanimidad y se comunicó, otra vez, la media sanción a “Diputados y Diputadas”.
 
Es indudable y palpable “la situación de discriminación a la que se ven expuestos los santafesinos que usan tallas medianas y grandes” y, por ello, “la modificación propuesta tiende a poner en igualdad de condiciones a todos los hombres y mujeres”, sin distinciones de ninguna índole, “eliminando la limitación existente en el texto vigente y haciéndola universal”, fundamentó el senador justicialista Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), presidente del Bloque Justicialista “Juan Domingo Perón” de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, el Proyecto de Ley (Expediente 46237 JL), idéntico al Proyecto de Ley (Expediente 41955 JL) y de similar tenor al Proyecto de Ley (Expediente 37289 JL) (Expediente 35512 SEN) también de su autoría que, ingresado formalmente el día 26 de julio de 2018 obtuviese nuevamente la media sanción correspondiente en la sesión ordinaria del jueves 20 de setiembre de 2018, ya que había logrado el despacho favorable y su inclusión en el Orden del Día; no sin antes agregar que “estamos convencidos de que se debe garantizar debidamente la igualdad y la no discriminación”, y recordar que el Proyecto de Ley (Expediente 33695 JL) de parecido tenor, caducó en Diputados tras haber obtenido media sanción del Senado oportunamente, como aconteció en el segundo y tercer intento ya que no fue tratado como el anterior.
 
Por ello, corregido, mejorado y aumentado, el senador Armando Traferri (posando junto a Rubén Pirola y Alejandra Rodenas en la foto gentileza Prensa Senado) ingresó por mesa de movimiento senatorial el día 23 de setiembre de 2020 el Proyecto de Ley (Expediente 41955 JL) y, en la 13ª sesión ordinaria del 138º Período del Senado Santafesino del día 24 de setiembre de ese año, en atención a los antecedentes del mismo, se derivó solamente a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su pronto despacho, como ocurrió nuevamente ahora con el Proyecto de Ley (Expediente 46237 JL) presentado el día 29 de junio de 2022 por mesa de movimiento, idéntico al anterior, y, en la 5ª sesión ordinaria del actual 140º Período de dicha Cámara de Senadores se derivó, otra vez, sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, convencido de que “la sanción de la presente Ley es imprescindible para garantizar debidamente la igualdad y la no discriminación”.
 
Y, en atención a ello, la mencionada comisión senatorial que preside el senador Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio) dictaminó favorablemente e incluyó en el Orden del Día de la 9ª sesión ordinaria del 140º Período del Senado que se llevó a cabo el día 8 de setiembre de 2022, donde fue aprobado por unanimidad y se comunicó, nuevamente, la media sanción a “Diputados y Diputadas” que procedió a su ingreso como Expediente 49350 SEN y, luego de adjuntarlo al Expediente 49576 CD-FP-PS) de la diputada Lionella Cattalini (PS), y obtener los despachos favorables de las comisiones internas, se incluyó en el Orden del Día de la 5ª sesión del 141º Período Ordinario que se realizó el jueves 29 de junio de 2023, corregido, mejorado y devenido, mediante 5 artículos, en la declaración de interés provincial de la Ley Nacional Nº 27.521 “Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria” y su Decreto Reglamentario 375/21, incluyendo “campañas de difusión masiva en los medios de comunicación y líneas de crédito a tasa subsidiada a las PyMES y Micro-PyMes para el cumplimiento de las obligaciones impuestas” y, por ende, fue devuelto en 2ª revisión (3er ping pong legislativo) al Senado.
 
Y, como se presumía, en la 5ª sesión ordinaria del 141º Período de esta Cámara de Senadores que se realizó el jueves 6 de julio de 2023, sobre tablas y por unanimidad, se completó el procedimiento parlamentario con la respectiva sanción definitiva, comunicándose la flamante norma al Poder Ejecutivo para su registro con el Nº de Ley correspondiente, promulgación y publicación en el Boletín Oficial, “garantizándose debidamente la igualdad y la no discriminación”.
 
Publicado: 12/Julio/2023

Fuente: Fernando Brosutti


Imprimir Noticia