Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Locales26-10-2020

Ante la alta circulación viral, el SAMCo recuerda, que la responsabilidad individual es la única manera de cuidarnos.

ante-la-alta-circulacion-viral-el-samco-recuerda-que-la-responsabilidad-individual-es-la-unica-manera-de-cuidarnos 1 imagen/es



Ante el primer síntoma, se pide aislamiento preventivo inmediato.
El SAMCo Esperanza informa que debido a la alta circulación viral en la localidad, se pide encarecidamente a las personas que tengan cualquiera de los síntomas ya conocidos se aíslen de manera inmediata y se comuniquen con el 107 o concurrir al consultorio del hospital para comenzar el seguimiento del caso y controlar su evolución.

A los positivos de Covid-19, colaboración.
Aquellas personas que sean diagnosticadas, por hisopado o clínica, "paciente con  COVID-19" la autoridad sanitaria les solicita tengan a bien comunicar y hacer saber esta situación, a quienes fueron sus contactos estrechos desde las 48 Hs previas de iniciados los síntomas, para pedirles se aíslen por 14 días y estar pendientes de síntomas, para que ante la aparición de alguno puedan comunicarse al 107 o concurrir al consultorio del hospital

La responsabilidad individual es la única manera de cuidarnos.

El Equipo de salud hará seguimiento de los casos positivos como hasta ahora, depositando la responsabilidad de los contactos en su comunidad.

Qué es ser realmente un contacto estrecho
Para todos los casos, el periodo de contacto estrecho se considerará desde las 48 horas previas al inicio de síntomas del caso de COVID-19
Convivientes con un caso confirmado de COVID-19;
Toda persona que haya tenido un contacto directo con un caso confirmado (por ejemplo, abrazarse, compartir mate, darse la mano);
Toda persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas durante al menos 15 minutos;
Toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas.

Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.
Los síntomas graves son los siguientes:
Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
Dolor o presión en el pecho
Incapacidad para hablar o moverse


Imprimir Noticia