FM Aarón Castellanos

Fecha: 22-02-2019

Categoria: Locales

ESPERANZA, UNA CIUDAD QUE NO SE DETIENE... Agenda para el fin de semana 22 AL 24

ESPERANZA, UNA CIUDAD QUE NO SE DETIENE... Agenda para el fin de semana 22 AL 24



VIERNES 22
18.00: Programa “Elijo Mi Camiseta”. Inscripciones y clase abierta de Rugby. Comienzo en el Club Central Mataderos. Organiza e invita Municipalidad de Esperanza (Secretaría de Cultura y Deportes).
19.00: Torneo de Fútbol Copa Ciudad de Esperanza “Torneo Amistad 2019”, categorías inferiores. En cancha del Club San Lorenzo y cancha Club Atlético Unión. Organiza Municipalidad de Esperanza (Secretaría de Cultura y Deportes).
19.30: Torneo de Fútbol Copa Ciudad de Esperanza edición 2019, 1º y 3º división. En cancha del Club Atlético Bartolomé Mitre. Organizan los seis Clubes de la ciudad.
SÁBADO 23
17 a 21.00: Actividades Deportivas y Recreativas para Niños, Jóvenes y Adultos. En el Parque de la Agricultura. Organiza e invita Municipalidad de Esperanza.
17.00: Charla Taller informativa – Basada en la Pedagogía de Waldorf. Hacia una nueva educación. A cargo del docente Nicolás Lanzillotta. Fundación Ramseyer Dayer, en 25 de Mayo 1735. Se centra en el desarrollo de las facultades latentes: corporal, anímico y espiritual del niño, donde el quehacer pedagógico tiene sentido cuando se ofrece el entorno adecuado de respeto, amor y veneración a la naturaleza y toda creación para la evolución de la humanidad. Tel: 03496 – 15659661. Costo: Contribución voluntaria.
20.00: 26º edición de la tradicional “Fiesta de la Cerveza” en el predio del ex ferrocarril Belgrano, en Dr. Gálvez y Sarmiento. Organiza UCOES (Unión Comerciantes Esperancinos) apoyada por la Comisión Directiva de la Sociedad de Canto, auspicia Municipalidad de Esperanza. Música, gastronomía, también habrá un paseo comercial y un área de juegos  infantiles. Actuación de Grupos locales y la Zillertal Orchester. Continúa con todo el humor del Gringo de Boever, Los Ranser, Candela Vargas, Mario Pereyra y su banda. Entrada libre y gratuita. Colaboración: alimentos no perecederos y útiles escolares.
DOMINGO 24
14hs a 22.00: Stand de Artesanos en el Parque de la Agricultura Esperanza. Stand de artesanos con sus productos a la venta. Organiza: Asociación de Artesanos Esperancinos.
17 a 21.00: Actividades Deportivas y Recreativas para Niños, Jóvenes y Adultos, en el Parque de la Agricultura. Organiza e invita Municipalidad de Esperanza.
17 a 22.00: Feria de Productores Elaboradores de alimentos, en el Paseo de los Artesanos del Parque de la Agricultura, en Berutti y 1° de Mayo. En el marco del Programa de Inclusión y Desarrollo para Pequeños Productores/Elaboradores de Alimentos La propuesta incluye exposición y comercialización de alimentos elaborados por integrantes del Pro.Mu.P.P.E. Invita Secretaria de la Producción.
19.00: Concierto de la Banda Municipal de Música en la Plaza Baja de Plaza San Martín; organiza e invita Municipalidad de Esperanza (Secretaría de Cultura y Deportes).
19.30: 26º edición de la tradicional “Fiesta de la Cerveza” en el predio del ex ferrocarril Belgrano, en Dr. Gálvez y Sarmiento. Organiza UCOES (Unión Comerciantes Esperancinos) apoyada por la Comisión Directiva de la Sociedad de Canto, auspicia Municipalidad de Esperanza. Música, gastronomía, también habrá un paseo comercial y un área de juegos  infantiles. Actuación de Grupos locales y la Zillertal Orchester. Polka del Cuarteto Ambort, Emiliano Billoud y la actuación de Coty Hernandez, “el más parrandero”. Entrada libre y gratuita. Colaboremos con alimentos no perecederos y útiles escolares.
Además, disfruta de…
Parque de la Agricultura: Centro de recreación y esparcimiento libre y gratuito, para disfrutar de la ciudad de los niños, el leoncito, laberinto, lago artificial y batibotes para pasear, Museo de la máquina agrícola, juegos infantiles, canchas de básquet y voley playero, circuito aeróbico, con sanitarios, mesas y asadores en un predio de 12 hectáreas para disfrutar. Abierto todo el año, libre y gratuito.
Círculo de Aeromodelismo: Club de Planeadores y Aeromodelismos Esperanza - Ruta Provincial 70, km 12. Destreza de pilotos volando sus modelos. Acrobáticos, a escala, jets, motores a combustión, eléctricos, a radio control. Abierto los días sábados.
Country Pujol: Turismo Aventura - Ruta 70, Km 8 – Colonia Pujol – Zona Rural (12Km hacia el Este de la ciudad de Esperanza). Tel: 0342 – 156319703 / 154778772 - www.countrypujol.com.ar - F: Country Pujol - Únicamente con reservas.
E-max Cines: Brigadier López 1471- Tel: 03496 - 420947- F: E-max cines - Ingresa a www.e-max.com.ar y encontrá la carteleras para este fin de semana y todos los horarios. Además tiene autódromo virtual, para disfrutar de simulaciones de carreras. www.autodromovirtual.com.ar
Gastronomía: Descubrí nuestra historia, conoce nuestra identidad y disfruta de Esperanza a través de los sabores ancestrales. Interesantes alternativas para degustar las recetas de los inmigrantes sobre todo suizos, alemanes e italianos. Además podes disfrutar de espectáculos musicales y shows en vivo.
Luna Espacio de Arte: A. Castellanos 1224. Tel: 03496 – 15443370. Exposición permanente de obras de autores de la ciudad y región. Actividades, muestras, y más: Martes a viernes de 17 a 20.30 hs.
Museo de la Colonización: Lehmann 1546. Tel: 03496 – 420009, int 121. Guarda la memoria de la Gesta Colonizadora, de los hombres y las mujeres que con su   trabajo introdujeron la agricultura y contribuyeron al engrandecimiento de nuestro país.  Martes a viernes de 8 a 12, y de 17 a 20. Sábados y domingos de 17 a 20..
Museo “El Antigal”- Casa de Erni Borla: Santa Fe 097. Un lugar donde se puede apreciar la simpleza y calidez del estilo de vida que llevó Eva Erni de Borla. Casa construida en barro por la artista y su marido en la década del 60. El paseo consiste en un recorrido por la casa donde se puede apreciar su arquitectura, y sus obras dentro del arte "Naturalismo Figurativo".  Utilizando elementos de la naturaleza (musgos, hongos, cortezas de árboles, fibras de palmeras, raíces, caracoles líquenes, piedras, tierras y demás materiales. Algunos de ellos eran sometidos a un proceso químico para su conservación en el tiempo, evitando su deterioro o decoloración).
Martes a Viernes: de 9 a 12, y de 14 a 18. Sábados y Domingos: de 14 a 17.30.
Plaza San Martín: Posee paseos, senderos arbolados, una fuente con aguas y glorietas para el descanso y la reflexión.
Productos Regionales: Ofrecen al público gran variedad de productos en cuero, vestimenta tradicional, artesanías regionales y recuerdos de la ciudad.
Red del Mueble y la Madera: Vení y conocé más de 140 mueblerías en la ciudad con una variada oferta en los rubros de: living, cocina, infantiles, decoración y materias primas. www.cimae.org.ar - Web Red del Mueble y la Madera:www.reddelmuebleylamadera.com.ar
OFICINA DE INFORMES TURÍSTICOS: Avda. Maipú 2735 - Esperanza (Santa Fe). Tel: 03496 - 15504516 – WhatsApp 03496 – 425709 - f: Área Turismo Municipalidad de Esperanza - Instagram: Esperanza Turismo - Email: turismo@esperanza.gov.ar
Días y Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00hs y de 15:00 a 19:00hs. Sábados, Domingos y Feriados de 10:00 a 13:00hs y de 16:00 a 19:00hs.