EFEMERIDES Y RECUERDOS RECOPILADOS Por Hector Balverdi
INGRESE TAL VEZ USTED RECUERDE O VIVIÓ EPISODIOS DE LA ZONA EN EL MUNDO QUE AQUI ENCONTRARÁ
17 JULIO
* DIA DEL EMOJI. Se celebra desde 2014 el Día Mundial del Emoji en homenaje a los pictogramas o emoticones de todo tipo surgidos en la década de 1990 y que cambiaron la forma de comunicación en la mensajería por medios digitales.
--------------------------------
El café es una de las bebidas más populares y consumidas en todo el mundo, apreciada por su sabor y sus propiedades estimulantes. La historia del café es tan rica y aromática como la propia bebida, abarcando siglos y continentes. 🌍☕
La leyenda del café comienza en el siglo IX en Etiopía, donde, según la tradición, un pastor de cabras llamado Kaldi descubrió los efectos energizantes de las bayas del café. Notó que sus cabras se volvían más enérgicas después de comer las bayas de un arbusto específico. Kaldi llevó estas bayas a un monasterio cercano, donde los monjes las utilizaron para preparar una bebida que les ayudara a mantenerse despiertos durante sus oraciones nocturnas. 🐐🌿
Desde Etiopía, el café se extendió a la península arábiga, donde comenzó a cultivarse y comercializarse. Para el siglo XV, el café se cultivaba en el Yemen y se bebía en Persia, Egipto, Siria y Turquía. La bebida se hizo popular en las casas de café, conocidas como "qahveh khaneh", que se convirtieron en importantes centros de actividad social y cultural. En estos lugares, la gente se reunía para conversar, escuchar música, jugar al ajedrez y debatir sobre temas de actualidad. 🕌🗣️
En el siglo XVII, el café llegó a Europa y rápidamente ganó popularidad. Las casas de café surgieron en ciudades como Venecia, Londres, París y Viena, convirtiéndose en lugares de encuentro para intelectuales, artistas y comerciantes. En Inglaterra, las casas de café se conocían como "penny universities" debido a la cantidad de conocimiento y debate que se podía obtener por el precio de una taza de café.
La popularidad del café en Europa llevó a un aumento en la demanda y la expansión del cultivo de café a otras partes del mundo. Las colonias europeas en el Caribe, América Central y América del Sur se convirtieron en importantes regiones productoras de café. Hoy en día, Brasil, Colombia y Vietnam son algunos de los mayores productores de café del mundo.
El siglo XIX vio la invención de nuevos métodos para preparar y disfrutar el café, incluyendo la prensa francesa (cafetera de émbolo) y la máquina de espresso, que permitieron a las personas disfrutar de una variedad de estilos y sabores de café. La invención del café instantáneo a principios del siglo XX también facilitó su consumo rápido y conveniente.
En la actualidad, el café sigue siendo una parte integral de la vida cotidiana de muchas personas. Las cafeterías modernas ofrecen una amplia variedad de opciones, desde el espresso clásico hasta elaboradas bebidas como el latte, cappuccino y frappuccino. El café también ha influido en la cultura popular, con fenómenos como la "tercera ola del café", que celebra la producción artesanal y la calidad del grano. 📚🌟
El café no solo es una bebida, sino también una experiencia cultural y social que une a las personas de todo el mundo. Su historia es un testimonio de su capacidad para adaptarse y evolucionar, manteniéndose siempre relevante y apreciado. 📚🏆
Créditos: Felipe Ascencio
-----------------------------------------------
Las nuevas generaciones seguramente no conocen a Alcides, uno de los cantantes más reconocidos por una generación que vio el esplendor de su trabajo y de sus raíces sobre los escenarios. El compositor y poeta argentino, nació el 17 de julio de 1952 en Río Cuarto, Provincia de Córdoba, Argentina. Con una carrera que comenzó en 1976, se destacó en los géneros del cuarteto y la música tropical.
Su trayectoria artística inició con la formación de la banda Los Playeros, junto a su hermano Víctor, y desde entonces, dejaron una huella indeleble en la música popular argentina. Su éxito nacional llegó con la canción "Violeta", una versión de la obra "Fricote" del músico brasileño Luiz Caldas. Esta canción le permitió ganar gran popularidad no solo en Argentina, sino también en varios países de Latinoamérica
A lo largo de su carrera, Alcides lanzó 23 álbumes de estudio y 3 álbumes recopilatorios, algunos de ellos con Los Playeros y otros como solista, mostrando su versatilidad y su capacidad para reinventarse en la industria musical.
1744 – Nace Elbridge Gerry.
1790 – Muere Adam Smith, economista inglés.
1798 – Nace Manuel Solá, patriota salteño, integrante del ejército de Güemes.
1801 – El químico alemán Valentin Rose obtiene por primera vez el bicarbonato sódico.
1839 - SAN MARTÍN. El brigadier general Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires y caudillo de la Confederación Argentina, designa al general José de San Martín como ministro plenipotenciario ante del Gobierno de Perú.
1841 – Primer numero de la revista de humor inglesa Punch.
1843 – Nace en Tucumán Julio Argentino Roca, político argentino.
1852 – Argentina reconoce la independencia del Paraguay y su derecho a la libre navegación de los ríos.
1859 – Nace Luis Muñoz Rivera, periodista puertorriqueño.
1860 – Se registra la primera fotografía de una estrella en el observatorio de la Universidad de Harvard.
1880 – Un terremoto destruye en Manila.
1886 – Presentación de Sarah Bernhardt en el teatro Politeama, de Buenos Aires, con la obra “Fedora”.
1890 – Sin previa declaración de guerra, un ejército guatemalteco invade El Salvador.
1898 – Santiago de Cuba se rinde a las tropas estadounidenses.
1900 – Nace el actor James Cagney.
1906 - CARLOS PELLEGRINI. Muere en Buenos Aires, a la edad de 59 años, el abogado, periodista y político Carlos Pellegrini, presidente de la Nación entre 1890 y 1892, además de fundador del Banco de la Nación Argentina.
1909 – Revolución en Irán de los “bajtiares”: el Sha abdica.
1911 – Muere Rufino José Cuervo, filólogo y humanista colombiano.
1916 - Las Selecciones de Argentina y Uruguay definieron la primera edición del torneo Sudamericano (hoy conocido como Copa América). El encuentro había sido suspendido el día anterior por invasión del público, a los 5 minutos del primer tiempo. La reanudación se hizo en la cancha de Racing, ante 30 mil personas y con el arbitraje de Enrique Fanta. Fue empate 0 a 0, quedándose con el torneo el elenco "Charrúa", ya que sumó más puntos que Argentina: Uruguay le había ganado a Chile y a Brasil, mientras que el conjunto nacional había igualado ante los brasileños.
1917 – La familia real de Inglaterra adopta el apellido de Windsor.
1918 – El zar Nicolás II y la mayoría de la familia imperial rusa son fusilados por orden de las autoridades bolcheviques.
1920 – Nace Juan Antonio Samaranch, diplomático español, titular del COI.
1923 - ENRIQUE ANGELELLI. Nace en Córdoba el sacerdote Enrique Ángel Angelellli, obispo de La Rioja asesinado en un accidente automovilístico simulado durante la última dictadura militar, cuando luchaba contra la represión ilegal y las desapariciones de personas. En 2019, la Iglesia Católica reconoció oficialmente que la muerte de Angelelli tuvo el carácter de “martirio en odio de la fe”, con lo que anunció su beatificación.
1927 - Histórica goleada de NEWELL'S sobre el Real Madrid: en Rosario, el equipo español, que realizaba una gira por Sudamérica y venía de vencer a la Selección Argentina y a Boca, fue vapuleado por "La Lepra", que se impuso por 4 a 0, con tantos de Francia -2-, Aguirre y Libonatti.
1928 – Es asesinado el presidente mexicano Alvaro Obregón.
1930 - Se inaugura el actual edificio de la Jefatura de Policía, frente a Plaza San Martín.en Sta Fe
1932 - JOAQUÍN LAVADO. Nace en la ciudad de Mendoza el historietista y humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, creador de la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973, con la que se hizo famoso. Recibió 25 premios y distinciones, entre ellos el Konex a la trayectoria y las órdenes de Caballero de Isabel la Católica de España y la de Caballero de la Legión de Francia.
1934 – Nace el actor Donald Sutherland.
1934 – Getulio Vargas es elegido por la Asamblea constituyente para la Presidencia constitucional del Brasil.
1940 - Fallece el farmacéutico José Beleno, uno de los fundadores de la Facultad de Farmacia dependientes de la Universidad de Santa Fe.
1941 – El presidente cubano Fulgencio Batista anuncia la formación de un nuevo Gobierno.
1943 - Nace Juan Carlos Carabajal, en Quimilí, Provincia de Santiago del Estero. Músico guitarrista, cantor y compositor.
Trabajo como maestro rural en la zona de su lugar de nacimiento.
El 1970 se radica en Santiago del Estero Capital.
En 1982 inicio su programa radial "Santiago, guitarra y coplas" en LV11, Emisora Santiago del Estero. También dirigió la revista del mismo nombre, con distribución a nivel nacional.
Como periodista colabora con los diarios “El Liberal” y “Nuevo Diario” (Santiago. Del Estero) y con las revistas “El Federal” y “Entre Tango y Folklore”.
Como complemento a la tarea en los escenarios, Juan Carlos Carabajal dicta charlas didácticas, en un ciclo denominado “Sembrando la semilla” en escuelas primarias y secundarias. Así, visita establecimientos de varias provincias, impartiendo contenidos que tienen que ver con los mitos y leyendas, nociones de quichua, canciones y danzas y pequeñas biografías de los grandes cultores de nuestro folklore.
Obras: A mi querido Loreto (con Mario Coria) - A Quimilí (con Ramón Villarreal) - Adiós que te vaya bien (con Onofre y Martin Paz) - Ahora tengo a quien querer (con Héctor Mattar) - Al amigo atamisqueño (con Rubén Castaño y Hugo More) - Atamisqueando (con Elpidio Herrera) - Aunque pasen los años (con Héctor y Elías Mattar) - Bombisto santiagueño (con Miguel Simón) - Cenizas de nuestro amor - Chacarera de mis sueños (con Onofre Paz) - Chacarera del martirio (con Ramón Gerez) - Chacarera para mi voz (con Onofre Paz) - Chacarera sacherita (con Elpidio Herrera) - Como abrojo prendido a mi piel (con Carlos Carabajal) - Como la miel (con Cuti Carabajal) - Corazón verdugo (con Peteco Carabajal) - Cuidemos de nuestros niños (con Onofre Paz) - De las trincheras santiagueñas (con Juan y Miguel Simón) - De mis mayores (con Sixto Palavecino y Segundo Maldonado) - Despacito y por la orilla (con Ramón "Monchito" Merlo) - Don Sixto de Salavina (con Carlos Roberto Carabajal) - El cielo de mi Santiago (con Cuti Carabajal) - El muy fiestero (con Sixto Palavecino) - Entra a mi hogar (con Carlos Carabajal) - Escondido de los bombos (con Hermanos Simón) - Espíritu de mi tierra (con Walter Carabajal) - Gatito silipiquero (con Ramón Gerez) - Guitarra de Salavina (con Horacio Banegas) - Hermano kakuy (con Jacinto Piedra) - Hoy como ayer (con Carlos Roberto Carabajal) - La mesa (con Peteco Carabajal) - La vuelta del andariego (con Hermanos Simón) - La Yuca chiri (con Elpidio Herrera) - Levantando polvareda (con Héctor Kairuz) - Llave y candado (con Leandro Lovato) - Me basta con eso (con Carlos Roberto Carabajal) - Mi condición de paisano (con Lázaro Moreno) - Pa que se alegre mi gente (con Eduardo, Gustavo y Segundo Pereyra) - Para los ojos más bellos (con Onofre Paz) - Por si acaso amaneciera (con Carlos Roberto Carabajal) - Por unas pocas monedas (con Martin Abalos) - Quemando sueños (con Ángel Dimeo) - Quiero sentirme mansero (con Peteco Carabajal) - Romance del Rio Dulce (con Dalmiro Coronel Lugones y Horacio Banegas) - Rumos de salamancas (con Leandro Lovato) - Santiago vive en mi zamba (con Alfredo Abalos) - Sembremos la chacarera (con Carlos Carabajal) - Sembrando la semilla - Si andas por mi tierra (con Cuti Carabajal) - Soy un hombre que anda (con Mario "Musha" Carabajal) - Tonto corazón (con José Antonio Herrera) - Zamba para mi pueblo (con Carlos Bergesio), entre otras.
1945 – Se inaugura la conferencia de Potsdam en la que se tratan las cuestiones sobre la victoria aliada.
1945 - Queda habilitado, bajo la intendencia de Alvaro González, en forma total el edificio de 14 pisos, en total 51 metros, con 930 m2 de superficie cubierta que da forma al Palacio Municipal.
1946 – Draja Mikhailovich es ejecutado por orden de Tito.
1948 – Se proclama la constitución de la República de Korea del Sur.
1951 – Balduino asume el reinado en Bélgica ante la abdicación de su padre.
1951 - Nace Luis Federico Córdoba, en Oran, Provincia de Salta. Cantor y compositor.
Integro "Los Salteños" y "Las Voces del Huayra"
Integrante fundador de "Las Voces de Oran" en el año 1969, junto a Martin Zalazar y Roberto Franco.
Desde entonces su historia quedo ligada a la del conjunto, hicieron una primera gira por la Provincia de Salta, donde sus comprovincianos les descubrieron. Luego siguieron Formosa, Chaco, Tucumán. Recibieron los primeros aplausos fuertes y el halago de una amistad que se robusteció con el tiempo y fue definitoria: en Resistencia los escuchó El Chango Nieto, quien se interesó genuinamente en ellos. Los llevó a actuar a su peña La Vizcachera de la ciudad de La Plata, donde Las Voces de Oran protagonizaron un verdadero éxito. Noche a noche los ovacionaban. A tal punto que directivos de la CBS Columbia decidieron conocerlos. Así se formalizó el contrato de su primera grabación, un disco simple. Poco después llegaron al Festival de Cosquín en 1972. Todavía no habían logrado eco popular. Y se dieron un lujo, ganaron el Festival Cosquín de la Canción, con “Chaya de los Pobres”.
Obras: Amar es un verbo triste (con Roberto Franco y Hugo Alarcón) - Chacarera para un cantor (con El Chango Nieto y Andrés Cáceres) - El robadito (con Oscar Cuellar y Oscar Valles) - El verde se llama Oran (con Hugo Alarcón) - Están que arden los carnavales (con El Chango Nieto) - Florcita de carnaval (con El Chango Nieto) - La chicharra chocha (con José Solís Pizarro) - La culpa es del carnaval (con Martin Zalazar y Oscar Valles) - Los que nunca han tomado un vino (con Oscar Valles) - Más linda que una flor (con Alberto Agesta) - Todas se burlan de mi (con Gerardo Rene Flores), entre otras.
1953 – Llega a Buenos Aires el hermano del presidente estadounidense, Milton Eisenhower.
1954 – Comienza la construcción de Disneyland.
1965 - SANTIAGO SEGURA. Nace en Madrid el actor, guionista, director y productor de cine español Santiago Segura, popularmente conocido por el personaje del detective Torrente. Filmó más de 70 películas, entre ellas las cinco de la saga de Torrente, las más taquilleras en España.
1995 - JUAN M. FANGIO. Muere en Buenos Aires, a la edad de 84 años, el automovilista Juan Manuel Fangio, ganador de cinco campeonatos mundiales de Fórmula 1 y hasta ahora el único piloto que lo hizo con cuatro escuderías diferentes.
1974 - En Río Tercero, Córdoba, nació Claudio López, el "Piojo". Fue un delantero potente, con llegada al gol y buen socio de los "9". Surgió en Racing y su gran nivel lo llevó al Valencia español -foto-. Después, tuvo pasos importantes por la Lazio y el América de México. Con la Selección Argentina, jugó 61 partidos, hizo 12 goles y disputó dos Mundiales: Francia 98 y Corea-Japón 2002.
1955 – Disneyland abre sus puertas en el Condado de Orange.
1958 - Otro conjunto argentino derrotó a un coloso del fútbol mundial. En un encuentro amistoso disputado en la Bombonera, Boca le ganó al Milan de Italia por 3-2, gracias a los tantos de Pierino González, Bellomo y Rodríguez. Fue el primer choque en el historial entre ambos.
1959 – La servidumbre es abolida en el Tibet.
1959 – Muere Billie Holiday, cantante de blues.
1961 – Muere Ty Cobb, deportista estadounidense, jugador de béisbol.
1961 – Muere en Buenos Aires el religioso y pintor Guillermo Butler.
1962 - Se registra la zamba "Anocheciendo zambas" con música de Waldo Belloso y letra de Aníbal Cufré.
…”Cuando se duerman las flores
recostándose en sus tallos,
qué pena tendrá mi pena,
si tú no estás a mi lado”…
1966 – Se lanza el Pioneer 7.
1968 - YELLOW SUBMARINE. Se estrena en el Teatro Pavilion de Londres la película animada Yellow submarine, basada en la canción homónima de The Beatles y dirigida por el
animador canadiense George Dunning. Los Beatles aparecen sólo casi al final de la película junto con sus personajes animados y doblados por actores.
1973 – Tras derrocar a la monarquía, el jefe del Gobierno, Daud Khan, proclama la República en Afganistán.
1974 – John Lennon es obligado a abandonar Estados Unidos en el término de dos meses.
1975 – Ringo Starr se divorcia de Maureen Cox.
1975 – La nave espacial soviética Soyuz XIX y la estadounidense Apolo, se encuentran en el espacio, en la primera misión espacial conjunta entre EEUU y la URSS.
1978 – Victoria de Haya de la Torre en las elecciones peruanas para la Asamblea Constituyente.
1979 – La francesa Simonei Veit se convierte en la primera mujer elegida presidenta del Parlamento Europeo.
1980 – Golpe militar en Bolivia dirigido por el general Luis García Meza, que impide un nuevo mandato de Siles Suazo.
1980 – Ronald Reagan acepta formalmente la candidatura a presidente por el Partido Republicano de los Estados Unidos.
1981 – Aviones israelíes bombardean los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, provocando 134 muertos y 500 heridos
1983 - MARCOS MAIDANA. Nace en la localidad santafesina de Margarita el boxeador Marcos René Maidana, campeón mundial de las categorías super ligero y wélter de la Asociación Mundial de Boxeo.
1984 – La Soyuz T-12 lleva 3 cosmonautas a la Estación Salyut 7.
1989 – Polonia y la Santa Sede anuncian el restablecimiento de relaciones diplomáticas.
1989 – Paul McCartney lanza “This One”.
1991 – Los siete países más industrializados acuerdan en Londres un reordenamiento de la economía con vistas al establecimiento de “un nuevo orden mundial”.
1994 – Brasil vence a Italia en la serie de penales y conquista la XV Copa del Mundo.
1995 – A los 84 años murió Juan Manuel Fangio, el "Chueco", considerado uno de los mejores pilotos del automovilismo de todos los tiempos, en particular por haber sido quíntuple campeón mundial de la Fórmula 1. De manera oficial, compitió en los Grandes Premios representando a las marcas Mercedes Benz, Maserati, Alfa Romeo y Ferrari. El nacido en Balcarce, provincia de Buenos Aires, es una insignia del deporte nacional.
1995- Por los cuartos de final de la Copa América disputada en Uruguay, Argentina y Brasil empataron 2 a 2, en el estadio Atilio Paiva Olivera, en Rivera. Abel Balbo y Gabriel Batistuta hicieron los goles albicelestes, mientras que el empate definitorio para Brasil lo marcó Tulio, después de bajar la pelota claramente con la mano -foto-. Después, en los penales, se impuso el Scratch por 4-2. Un robo.
1997 – Dimisión de los ministros de Defensa y Exteriores en Perú contra la política autoritaria de Fujimori.
1997 – Un astronauta ruso desenchufa por error el ordenador central de la MIR.
1998 – Yeltsin preside el entierro de la familia del zar Nicolas II en San Petersburgo 80 años después de su ejecución.
1998 – La Infanta Elena de España da a luz un niño, Felipe Juan Froilán de Todos los santos, tercero en la sucesión al trono.
1998 – Espectacular show de los Rolling Stones en Málaga, España.
1999 – China pone a su ejército en máxima alerta y amenaza con invadir dos islas de Taiwan.
2005 – Muere Laurel Aitken, músico jamaicano.
2006 – Muere Mickey Spillane, escritor estadounidense.
2007 - +Falleció en Esperanza María Mercedes Regner de Labat, a los 85 años. Fue sepultada en el cementerio de nuestra ciudad. Casa de duelo: Mitre 1283.
2008 - + Falleció en Esperanza Hortencia Lezcano de Buttarelli, a los 99 años. Casa de duelo: Oroño 1379.
2008 – En Argentina, la votación por una polémica ley de retenciones termina en empate 36 a 36 en la Cámara de Senadores. Julio Cobos (Vicepresidente de la Nación y Presidente de la Honorable Cámara de Senadores) vota en contra del Gobierno al que representa.
2009 – Muere Walter Cronkite, presentador de programas de radio y televisión.
2009 - + Falleció en Esperanza José Curis, a los 89 años. Casa de duelo: Chacabuco 1159.
2009 - + Falleció en Esperanza Inés Myriam Bircher, a los 71 años. Casa de duelo: Alem s/n.
2010 - + Falleció en Esperanza Avilio Cáceres, a los 58 años. Casa de duelo: Colonia Pujol.
2011 – Muere Juan María Bordaberry, dictador y delincuente uruguayo.
2012 - + Falleció en Esperanza Mario Baroni, a los 87 años. Casa de duelo: Lavalle 3441.
2013 - Cosecha superará los 105 millones de toneladas Más de 50 millones serán de soja y 27 millones de maíz.
2013 - 70 MIL FAMILIAS Procrear: con récord de inscriptos el viernes habrá un nuevo sorteo Para construcción de viviendas hay 38.304 participantes, para refacción 6.219 y para ampliación o terminación 26.065.
2013 - Coronda espera el pico de la creciente
2013 - RÍO DE JANEIRO Unos 700 jóvenes santafesinos van al encuentro de Francisco La semana próxima se realizará un evento que sólo en nuestra ciudad movilizó a centenares de jóvenes. La presencia del Papa argentino es la principal motivación que tienen para ir a Brasil. Ayer y hoy partieron dos grupos de la parroquia Agustinos Recoletos.
2013 -El nuevo billete de 100 pesos se detallaba sus detalles
2014 – Muere Johnny Winter, guitarrista estadounidense de blues y de rock.
2014 – MALAYSIAN AIRLINES Un avión malasio se estrelló al este de Ucrania Transportaba 295 pasajeros y cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur. Ante las sospechas, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, aseguró que las fuerzas armadas de su país no lo derribaron.
2014 - Se fue el querido “Patita”, como lo llamaban los más veteranos del turf de Santa Fe ; la misma ciudad que lo vio crecer y debutar en nuestro hipódromo de Las Flores, un 16 de septiembre de 1936 montando a la yegua Húngara, pero a menos de un mes ya visitó la herradura de ganadores en la cruz de Stanza.Eran tiempos muy competitivos, con un hipódromo santafesino en pleno crecimiento y que hacía sólo siete años se había mudado a su actual emplazamiento; el que de ahí en más comenzará una época dorada que duró hasta entrados los años ochenta.Don Ángel, tras un tiempo, continuó su carrera en el hipódromo Independencia de Rosario que lo adoptó y llevó a su máximo esplendor; fue récord mundial el 15 de diciembre de 1957, cuando logró ganar las ocho carreras de un programa que además lo hizo ingresar al libro Guinnes.Don Ángel, El Maestro y El Flaco fueron los apodos con los que la grey reconocía a Barattucci a lo largo de sus 53 años de profesión. En agosto de 1995 fue declarado Ciudadano Ilustre de Rosario y más adelante, la Cámara de Diputados de la Nación lo condecoró como “Mayor Notable”.
2015 - Lamberto anunció el ascenso de 699 agentes penitenciarios El ministro de Seguridad informó sobre un suplemento para los integrantes del Grupo de Operaciones Especiales.
2015 - Comienza la remodelación del Servicio de Cardiología del Alassia Con la obra, que empieza el lunes, el área contará con 3 consultorios, una sala de teleconferencias, un hall técnico y una sala para ergometrías. Los recursos los aportó la Fundación por las Cardiopatías Congénitas.
2015 - El santafesino Santiago Grassi conquistó anoche la medalla de plata en los 100 metros mariposa de natación de los XVII Juegos Panamericanos 2015, en lo que se erigió en la actuación más sobresaliente de la jornada de la víspera para la representación argentina; que además sumó otras dos preseas de bronce en tenis y squash.El nadador del Club Atlético Unión de Santa Fe, de tan sólo 18 años, culminó segundo con un tiempo de 52 segundos 09 centésimas; detrás del estadounidense Giles Smith, quien ganó con un registro de 52 segundos 04 centésimas, nuevo récord panamericano.
2015 - ARGENTINA-SERBIA POR LA DAVIS... Mayer nos dio el primer punto El correntino ganó en tres sets
2016 - El seleccionado Sub15 de la Liga Esperancina cayó frente a la Asociación Rosarina 2 a 0. termino Sub Campeones de la Copa de Oro Queremos destacar que también recibieron el premio Far Play.
2016 - Tenis Argentina accedió a semifinales Delbonis logró un gran triunfo ante Fognini, estableciendo un indescontable 3 a 1 en Pesaro. En septiembre jugará ante Gran Bretaña.
2016 - El trio perteneciente al Club Juv Unida de Humboldt de bochas conformado por Roberto Yossen,Mario Monguzziy Victor Voos se adjudicaronEl Torneo interasociaciones organizado por el Club Esperancino Bochas y que llevó el nombre de " Amelio Simonutti" en memoria al fallecido dirigentede la intitución de Avda Cordoba y Gral Paz .En la final derrotaron a Hugo Bologna,Andres Eberhardt y gustavo Weppler 15 - 5 tercero terminó Unión
2016 - + Falleció en Esperanza Ermelinda Solis de Wernly, “Tanita”, a los 87 años. Casa de duelo: Sarmiento 4850.
2018 - + Falleció en Humboldt Telmo Muller "Pichicú" 81 años
2018 - +Falleció en Esperanza, La Sra Delia Orfilia Dutruel de Gandini.81 años. Casa de Duelo Las Heras 1547
2018 - + Falleció en Esperanza Elena Beatriz Hauswirth de Bertero.76 años Casa de Duelo Mitre 2750
2019 - Cumbre Mercosur2019 El presidente Mauricio Macri encabezó la 54° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se realiza en la ciudad de SantaFe
2019 - Según los últimos datos del Ministerio de Salud congoleño, hasta la fecha se han detectado un total de 2.512 casos —2.418 confirmados y 94 probables— y 1.676 muertes a causa del brote de Ebola
2019 - + Falleció en Esperanza Maria Ema Clara Noto de Berlincourt.79 años Casa de duelo: Rivadavia 1760.
2020 - Silvio Marzolini, gloria de Boca y del fútbol argentino, falleció este viernes a los 79, tras padecer una grave enfermedad, confirmaron sus familiares y también dirigentes del club de la Ribera.
2020 - Sin necesidad de jugar, el Leeds de Marcelo Bielsa consiguió este viernes el ascenso a la Premier League inglesa y quedó a un punto de consagrarse campeón de la segunda división, después de que el West Bromwich, su escolta, perdiera 2-1 con el Huddersfield como visitante. Después de 16 años jugando en divisiones de ascenso y la frustración sufrida el año pasado bajo la conducción del entrenador rosarino, el tradicional equipo inglés consiguió volver a la máxima categoría.
2020 - Un tren compuesto por 20 vagones cargados con casi mil toneladas de pasta celulósica y bobina de papel partió desde la estación misionera de Garupá con destino a Zárate, en la provincia de Buenos Aires
MIERCOLES 16 DE JULIO 2025
* HOY SE CUMPLEN 130 AÑOS DESDE LA INAUGURACION DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES.
* HOY SE CUMPLEN 111 AÑOS DEL NACIMIENTO DE GUILLERMO DIVITO, HUMORISTA Y CARICATURISTA ARGENTINO. (1.914/1.965)
* HOY CUMPLIRIA 91 AÑOS TOMAS ELOY MARTINEZ, ESCRITOR ARGENTINO. (.934/2.010)
* HOY CUMPLE 82 AÑOS RUBEN RADA, MUSICO URUGUAYO.
* HOY CUMPLE 76 AÑOS RUBEN BLADES, CANTANTE PANAMEÑO.
* HOY SE CUMPLEN 47 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DEL DESTACADO SICOANALISTA SUIZO-ARGENTINO, ENRIQUE "PICHON" RIVIERE. (1.907/1.977)
* HOY CUMPLE 40 AÑOS FRANCO CANGELE, FUTBOLISTA ARGENTINO.
* HOY SE CUMPLEN 14 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE ANTE GARMAZ, MODELO Y PRESENTADOR ARGENTINO DE T.V. (1.928/2.011)
* 2018 - Se cumplen 87 años de la bendición de la piedra fundamental del santuario de la Virgén de Itati (1938) que fue inaugurado en 1950
2018 - Fallecia en Cordoba Ariel Ferrari 73 años "El Triunfador" cantante cuartetero 2025 7
SANTORAL: NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
* Día de Nuestra Señora del Carmen, patrona del Ejército de los Andes La profunda devoción que el Libertador profesó a la Virgen hizo que, el 5 de enero de 1817, la nombrara Generala de su Ejército en una ceremonia realizada en Mendoza, durante la cual le entregó su bastón de mando e hizo bendecir la Bandera de los Andes.
* Dia del Concejo Nacional de Educación
* Dia del servicio Penitenciario Federal
* Quedan 168 días para fin de año
HUMBOLDT
NORA DE CHATELAIN
MICAEL MEYER
CARLOS AYRTON SANDOVAL
RUBEN ZHENDER
CARLOS BIELER
SUSANA VILLALBA
CLAUDIA NAGEL
LEONARDO VAILLARD
ESPERANZA Y ZONA
TITO FONTANINI
SOFIA BELEN RODRIGUEZ
JUAN MARTIN GONELLA
CARLOS JONATAN MONTENEGRO
LUISINA ABRIL BARCOS
ELBA DE LAMAGNY
SANTIAGO SCHNELL
LUIS MARIA CIGNETTI
RUBEN COFFINI
MAURICIO SEGOVIA
FRANCISCO ROMAN ROLDÁN
LILIANA LONGONI
ROSANA BARRIOS
ROCIO ABDALA
ALDANA RUSTRE
LUCIA OREGGIONI
ZULEMA BONET
ROMY FALKENMAYER
FRANCISCO ROLDAN
MARTIN BRIZZIO DIAZ
MIRTA RORHMANN DE FUX
SOFIA BELEN RODRIGUEZ
AGUSTÍN MATILLER
ZULEMA OREYANA DE GAUS
SUSANA SIREVICK
NATU ZANABRIA
GLADYS ESCHPARCH
NORA KINEN
VICTOR POLTER
SUSY NEDER
ELIDA AYRALA
LUCAS CANDIA
RUBEN COFINI
JORGE LOZANO..........FRANCK
GEMI VEGA ......RAFAELA ACORDEONISTA
UNION OBRERA METALURGICA
JUAN CARLOS OCA¥O
MABEL MARIA GATTI
CAMILA STEFANI LOREA
EDUARDO DAMIAN FENOGLIO
PAOLA YANINA PANIAGUA
LEONARDO FABIAN ROMERO
CAMILA FIORITO
VERONICA IVANA SIREVICH
LAUREANO RUBEN MUNGUZZI
ERVIN MARIO NAGEL...............PROGRESO
LAWN TENIS CLUB
Saluda a sus asociados
ANELEY GONZALEZ
CLUB UNIÓN ESPERANZA
Saluda a sus asociados
x
APM ASOC PERSONAL MUNICIPAL
Saluda a sus afiliados
x
CLUB DEFENSORES DEL OESTE
Saluda a sus asociados
MAXIMILIANO BRESELLO
OSPRERA
Saluda a sus afiliados
x
SEOM Empleados Municipales
LILIANA LONGONI