Estimados (as)
Quienes suscribimos esta nota somos Autismo Santa Fe y formamos parte de Grupo Art.24 por la Educación Inclusiva, coalición de más de 150 organizaciones de la sociedad civil de todo el país que trabajamos bajo los mismos principios con el objetivo de garantizar el efectivo goce del derecho de todo niño a acceder a una Educación Inclusiva, de buena calidad, que brinde igualdad de oportunidades y respete la diversidad.
Por la presente nos dirigimos a usted para solicitarle se nos otorgue un considerable espacio en la vía pública a fines de difundir una campaña de bien social, enfocada en el derecho a la Educación Inclusiva. Esta campaña busca generar una mayor concientización social, reflejando valores humanos como el respeto a la diversidad como parte de la condición humana, alimentando conceptos fundamentales para lograr una sociedad más justa y equitativa, igualitaria y abierta; donde la educación sea para todos y cada uno, que la diversidad se vea y se viva en todas las aulas, poniendo en práctica valores de justicia y equidad.
En concordancia con la Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad, que fuera ratificada por nuestro país, que goza de jerarquía Constitucional, Argentina se compromete a tomar medidas efectivas y pertinentes para:
a) Sensibilizar a la sociedad, incluso a nivel familiar, para que tome mayor conciencia respecto de las personas con discapacidad y fomentar el respeto de los derechos y la dignidad de estas personas;
b) Luchar contra los estereotipos, los prejuicios y las prácticas nocivas respecto de las personas con discapacidad, incluidos los que se basan en el género o la edad, en todos los ámbitos de la vida;
c) Promover la toma de conciencia respecto de las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad.
Nos instan a:
a) Poner en marcha y mantener campañas efectivas de sensibilización pública destinadas a:
I) Fomentar actitudes receptivas respecto de los derechos de las personas con discapacidad;
II) Promover percepciones positivas y una mayor conciencia social respecto de las personas con discapacidad;
III) Promover el reconocimiento de las capacidades, los méritos y las habilidades de las personas con discapacidad y de sus aportaciones en relación con el lugar de trabajo y el mercado laboral;
b) Fomentar en todos los niveles del sistema educativo, incluso entre todos los niños y las niñas desde una edad temprana, una actitud de respeto de los derechos de las personas con discapacidad;
c) Alentar a todos los órganos de los medios de comunicación a que difundan una imagen de las personas con discapacidad que sea compatible con el propósito de la presente Convención.
Esperando contar con el apoyo y acompañamiento por parte de su Ministerio, Lo saludamos muy cordialmente,
¡Error! Nombre de archivo no especificado. ¡Error! Nombre de archivo no especificado.
Lic. Roxana Oscanoa Estrella Ing. Santiago Alsina
Fundadora Autismo Santa Fe
Grupo Art.24 por la Educación Inclusiva
www.grupoart24.org
Contacto:
Celular: (0342) 155290090 (privado)
Email: autismosantafe@gmail.com
Facebook Autismo Santa Fe (Dale Me Gusta) y A Santa Fe
https://www.facebook.com/santafe.autismo
https://www.facebook.com/autismo.santafe/
Twitter: @Autismo Santa Fe.
ASTRONAUTA v07 subtitulado.mp4
SUPERHEROE v07 subtitulado.mp4
Art24_Radio Camila.mp3
Art24_Radio Mateo.mp3