FM Aarón Castellanos

Fecha: 27-10-2017

Categoria: Actualidad

6 /11 Emprenderán viaje a Rawson, Chubut para rodaje de tres películas sobre Mario Oscar “Calumino” Chiarvetti,

6 /11 Emprenderán viaje a Rawson, Chubut para rodaje de tres películas sobre Mario Oscar “Calumino” Chiarvetti,

Continuando con el ciclo de películas documentales de Suyaña Producciones Raúl Cueva, Mario Canteros y Sergio Clérici, comunican a sus compañeros y amigos que el próximo 6 de noviembre de emprenderán el viaje a Rawson, Chubut para comenzar el rodaje de tres películas cuyo escenario es el marco patagónico de la provincia mencionada.
La primera de ellas abordará la problemática de la memoria en el pueblo de los sucesos que se conocen como la masacre Trelew, en referencia a los 16 militantes de organizaciones guerrilleras fusilados en la base Almirante Zar de la Marina, luego de la fuga que se produjera de muchos de ellos del Penal de Rawson de máxima seguridad el 22 de agosto de 1972.
Se recorrerán los escenarios de los hechos, se entrevistará a moradores y vecinos de las ciudades nombradas y se visitará los lugares históricos relacionados.
La segunda trata del relevamiento de la trayectoria del recordado jugador y entrenador de fútbol y básquet Mario Oscar “Calumino” Chiarvetti, que se desempeñó en el Club Atlético Germinal de Rawson desde 1971. El rodaje cubrirá el tramo final de su virtuoso desempeño profesional y deportivo hasta su fallecimiento el 7 de febrero de 1976. La memoria de la gente apegada a las disciplinas deportivas que cultivó en Esperanza, Santa Fe y Rawson será el desafío de la producción de este documental que buscará rescatar con la mayor fidelidad posible, al hombre y la leyenda de su renombre.
Por último se buscará reflejar en una tercera producción la singular y pintoresca colonia de Galeses, una isla británica en nuestra Patagonia con particularidades que retienen intactas las raíces de la rubia Albión. Su arte y su música, sus costumbres y su aporte al poblamiento de la Patagonia trataremos de compendiarlos en el lenguaje cinematográfico que sigue el método de la tradición oral.
A todos los que han colaborado en el proyecto un fraterno abrazo!
Raúl, Mario y Sergio