FM Aarón Castellanos

Fecha: 03-11-2025

Categoria: Locales

Vacunación antirrábica 2025: 6597 perros y gatos fueron vacunados en la ciudad de Esperanza

Vacunación antirrábica 2025: 6597 perros y gatos fueron vacunados en la ciudad de Esperanza

 

 

 

 

Vacunación antirrábica 2025: 6597 perros y gatos fueron vacunados en la ciudad

La campaña organizada por la Municipalidad de Esperanza y la Facultad de Ciencias Veterinarias permitió inocular a 600 animales más que el año pasado.

 

La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, informó que durante la campaña de vacunación antirrábica 2025, realizada en conjunto con la Facultad de Ciencias Veterinarias, se vacunaron a 6597 perros y gatos.

 

Este número representa un aumento de 600 animales en comparación al año pasado. La campaña se extendió desde el 13 hasta el 31 de octubre en todos los barrios de la ciudad, además de un puesto fijo en la Facultad de Ciencias Veterinarias.

 

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Humano, Florencia Blanche, destacó que “los resultados de esta nueva edición reflejan el compromiso de la comunidad y la importancia del trabajo articulado entre la Municipalidad de Esperanza y la Facultad de Ciencias Veterinarias. Cada año logramos llegar a más vecinos y garantizar que más animales reciban la vacuna antirrábica”.

 

Por su parte, la coordinadora de Seguridad Alimentaria, Prevención de Zoonosis y Salud Pública, Carina Regis, subrayó que “el acompañamiento técnico y profesional de la Facultad de Ciencias Veterinarias es fundamental para sostener una campaña de esta magnitud. El trabajo en equipo y la planificación conjunta son la clave del éxito de este programa, que se consolida año tras año”.

 

Por último, la funcionaria agradeció “a los vecinos que se acercaron con responsabilidad a los distintos puntos de vacunación y a todo el personal municipal y universitario que trabajó en territorio”. Y reiteró que “la vacunación es una herramienta esencial para cuidar la salud pública y prevenir enfermedades tanto en los animales como en las personas”