FM Aarón Castellanos

Fecha: 20-09-2017

Categoria: Locales

Inicia este sábado el taller Lúdico Motivacional

Inicia este sábado el taller Lúdico Motivacional

Inicia este sábado el taller Lúdico Motivacional
El Anexo Esperanza del Instituto Superior de Profesorado N° 8 Almirante G. Brown propone a docentes, estudiantes de profesorados y público interesado el taller Lúdico Motivacional. Se desarrollará los sábados y dará inicio el 23 de septiembre. Los cupos son limitados y otorga puntaje.
El taller Lúdico Motivacional consta de cinco módulos y un encuentro de evaluación. Está destinado a docentes, estudiantes de profesorado y público en general. La carga horaria es de 36 hs. cátedra y otorga puntaje. El cupo es limitado a 80 participantes. Se desarrollará los sábados, dará inicio el 23 de septiembre y se llevará a cabo en el Instituto Superior de Profesorado ISP 8 “Anexo Esperanza”. El primer encuentro será en el Salón de Actos del Colegio San José.
El taller aborda el concepto de matriz lúdica como introducción a la Pedagogía Lúdica a partir de una metodología teórico-vivencial. Ejercita la capacidad de creación y/o transformación de objetos, circunstancias vivenciales, lugares y no-lugares en instancias de reflexión y producción de contenidos; y formula opciones no tradicionales que posibilitan la visibilización de estrategias y mecanismos lúdicos en función del desarrollo de contenidos (enfocados en las políticas de inclusión social en relación con educación, nutrición, salud, deportes y cultura).
Cronograma
23/9: Módulo 1 “La matriz lúdica”
30/9: Módulo 2 “Hombre jugador-hombre práctico / Vacío y caos lúdico / Cosa juguete y objeto medio / El dispositivo lúdico”
14/10: Módulo 3 “Trabajo en equipo / Acuerdos / Resolución de conflictos”
21/10: Módulo 4 “Las relaciones interpersonales / Los marcos / La motivación / Inteligencia emocional / Autocontrol / Entusiasmo / Empatía.”.
28/10: Módulo 5 “Pensamiento lateral / Los universos culturales / Estereotipos sociales y esquemas simbólicos / Matriz lúdica colectiva / Subjetividad / Nociones básicas de escolarización y educación / Lo uno y lo múltiple.
4/11: Evaluación “Trabajo práctico final”
El horario de todos los módulos es de 8:30 a 13:30 hs.
Capacitadores: Susana De Castro, Judith Savino, Dianela Fernández, Rodrigo Cocco, Mariana Milessi y Cristian Papili.
El taller cuenta con la coordinación y gestión de la prof. Elisabet Hilgert. Fue declarado de interés de la Cámara de Diputados y el Concejo Municipal de Esperanza.
Costo e inscripción:
El curso tiene un costo total de $200 para estudiantes y de $ 300 para docentes y público en general. Las inscripciones se realizan en el siguiente link https://goo.gl/mL7kxV. Para mayor información dirigirse a isp8e.capacitacion@gmail.com