El Concejo esperancino manifiesta su preocupación por la postergación de la llegada del gas a la ciudad.
Con el voto de todos sus miembros el Concejo Deliberante de la Ciudad de Esperanza aprobó una declaración en la que manifiesta su preocupación por la decisión del Gobierno de Cambiemos en postergar la llegada del gasoducto Regional Centro II a la ciudad.
Aquí el texto aprobado por unanimidad:
PROYECTO DE MINUTA DE DECLARACION N°….
VISTO: Que la ciudad de Esperanza, tanto desde el gobierno municipal como de las instituciones gremiales empresarias y de las mismas empresas, ha sido la impulsora del denominado originalmente Gasoducto Industrial Esperanza-Rafaela-Sunchales, luego rebautizado por el actual gobierno de CAMBIEMOS como Gasoducto Regional Centro II;
Y CONSIDERANDO: Que en este nuevo proyecto puesto a consideración por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación y el ENARGAS relega a la ciudad de Esperanza junto a otras localidades del Departamento Las Colonias a una segunda etapa sin fechas definidas, en una resolución realmente inconcebible y discriminatoria;
Que esta determinación resulta incomprensible, siendo, reiteramos, Esperanza una de las impulsoras del proyecto original, dada la urgente necesidad que tiene la ciudad y sus empresas de contar con más metros cúbicos de gas natural, a raíz del crecimiento demográfico de la ciudad, la cantidad de empresas que utilizan este recurso energético y el inminente desarrollo del Área Industrial de Esperanza, donde 127 empresarios locales ya han invertido importantes recursos para instalarse o reubicarse;
Que tanto las autoridades de Esperanza como la titular de la Secretaria de Energía de la Provincia de Santa Fe, Sra. Verónica Geese, peticionaron, explicaron y pusieron a consideración de los presentes los motivos por los cuales Esperanza no debe ser discriminada ni relegada para una segunda etapa programada por el gobierno nacional;
Que la misma la misma Sra. Geese refiere que el encuentro “no fue satisfactorio en aspectos que para nosotros son importantes”, destacándose su acompañamiento incondicional en las gestiones.
Que existen 6990 usuarios residenciales que deberán esperar a que se concreten las etapas 2, 3, 4 y 5, sin fechas establecidas y con la empresa privada Litoral Gas S.A. como potencial inversor; sin definición de las obras a realizar.
Que en la asignación de metros cúbicos de gas natural para su uso industrial no figura nuestra ciudad. Solo se asignan 1300 m3 para uso residencial.
Que esta decisión es totalmente mezquina y desacertada del gobierno de CAMBIEMOS, significa un revés importante para el crecimiento de nuestras industrias.
Que resultan insostenibles e inadmisibles las declaraciones de la diputada nacional Ana Copes realizadas a medios locales en las que evidenció su escaso compromiso con la realidad de la región.
Que fue lamentable su paupérrima defensa de los intereses de la ciudad al plantear que el vital recurso energético recién estaría disponible a solicitud de las empresas o una vez instaladas las mismas en el Área Industrial, cosa que es inviable técnicamente.
Que nos preocupa de sobremanera como Esperanza puede ver frenado su desarrollo y su acceso a un servicio básico como lo es el gas.
Que en virtud de las facultades legislativas que le otorga la LeyOrganica 2756, corresponde al Concejo Municipal dictar la norma legal pertinente;
POR TODO ELLO, EL CONCEJO MUNICIPAL SANCIONA EL SIGUIENTE PROYECTO DE MINUTA DE DECLARACION N º………..
Art. 1º) – El Concejo Municipal manifiesta su gran preocupación por la postergación sine die de las obras del Gasoducto Regional Centro II, para la ciudad de Esperanza.
Art. 2°) – El Concejo Municipal expresa su plena predisposición para acompañar y respaldar todas las iniciativas y gestiones que se realicen en pos de concretar tan importante proyecto para la ciudad y la región.
Art. 3º) – Comuníquese al Departamento Ejecutivo.