El tiempo en Esperanza
 El Gobierno de la Ciudad de Esperanza se suma a la manifestación por la toma de conciencia sobre la violencia de género y  desde el área de Promoción  Social se hará una intervención que tendrá como eje el vacío que deja la víctima de femicidio en cada familia que a su vez se convierten en víctimas. 
La ocasión servirá  para fortalecer la toma de conciencia con la entrega de folletería con los teléfonos y recursos locales para prevención, denuncias o asesoramiento.
Además este año se suman  las promotoras barriales para promoción de  derechos que se formaron el año pasado y formarán parte de las mesas del  programa vínculos.
Están todxs invitados.
Actividad permanente
La Secretaría de Promoción Social tiene en ejecución diferentes programas que a lo largo del año y en forma permanente abordan la problemática desde el Programa anual  Política en Perspectivas de Género
Sobre el programa
Objetivo: Difundir los derechos que le corresponden a la ciudadanía, creando condiciones que aseguren un marco de igualdad de oportunidades, fomentando la autonomía personal, económica, social, política y cultural de la comunidad.
Beneficios que otorga: Desde este programa se pretende que todxs los miembrxs de la comunidad puedan alcanzar un acceso sin discriminación, y al mismo tiempo equitativo, a los recursos y oportunidades de desarrollo, incorporando en la construcción de todxs los  planes y políticas el tema de la equidad de género.
Además se trabaja en la difusión de los derechos que le asisten a cada miembrx de la comunidad, superando posibles obstáculos en cuanto a la igualdad de oportunidades y fomentando la autonomía personal, económica, social, política y cultural, teniendo como ejes centrales las acciones de promoción y prevención  en el área de políticas de género.
Se trabaja en la difusión de  los derechos ciudadanos y dando a conocer los alcances de las nuevas leyes nacionales y provinciales vigentes. Así como también se desarrollan acciones de promoción tendientes a posibilitar la equidad e igualdad de género y  la eliminación de cualquier clase de violencia, sensibilizando mediante charlas y talleres participativos en distintos puntos de la Ciudad.
Se brinda atención personalizada respondiendo a consultas que apuntan al conocimiento de los derechos y como ponerlos en práctica, se informa sobre las capacidades a nivel personal, económico, social y cultural desde una perspectiva de género y se brinda asesoramiento, orientación y contención a partir de situaciones personales.
-Conocimiento de sus derechos por parte de la ciudadanía y de las obligaciones del Estado, disponiendo de mayores herramientas para demandar el cumplimiento de los mismos.
-Incorporación de la temática/ problemática en la agenda diaria más allá de la actualidad e impacto que tenga un caso en particular.
– Difusión de datos de contacto de los organismos públicos municipales, provinciales y nacionales y las organizaciones de la sociedad civil que reciben denuncias y proporcionan asesoramiento y asistencia a la ciudadanía, en temáticas de género.
-Mayor conocimiento por parte de la comunidad respecto a cuales son los procedimientos para formular una denuncia, quién puede denunciar, qué medidas se pueden solicitar, dónde se puede ir, etc.
Para quiénes está pensado: Para toda persona de la comunidad que desee informarse o que necesite asesoramiento en la temática.-
Requisitos: No hay requisitos, se trabaja con las demandas puntuales y la promoción de derechos.-
Duración: La duración es anual.
Más Información y contacto: El contacto principal es el correo: promocionsocial@esperanza.gov.ar – Int. 223
Correo: areadepoliticasdegeneroesperanza@hotmail.com  Otros internos: 203 – 128