Fin de semana en Esperanza - La Ciudad te ofrece Carnavales 2018, Balneario Camping Municipal, y mucho más...
4 imagen/es
SÁBADO 10
Taller de juguetes para el aula y la casa. Lugar de reunión: "El Campito". Inscripciones - Susana Mehring (03496) 425363 (342) 5026309. José Maurer y Pueyrredón. 20.00: Carnavales Estación Verano 2018. Comparsas de la ciudad: Suyay – Bella Flor – Marilú – Carioca – Batucada “La Aplanadora”. Murga del Liceo Municipal “José Pedroni”, Murgueando por el Mundo, Coros Coronacora e Italia Nellcuore. Concurso de disfraces “Disfrazar – me”, elección Reina de la ciudad y sus Princesas, Sorteo “Diversión Si, Basura No!”. Show musical “Kaniche”. DOMINGO 11 Torneo mixto de vóley. Asociación Deportiva Juventud, Moreno 3021. 2 canchas - Premios a los primeros 3 puestos. Informes e inscripción 0343 – 154475972. f: Asociación Deportiva Juventud. 20.00: Carnavales estación verano 2018. Comparsas de la ciudad: Suyay – Bella Flor – Marilú – Carioca – Batucada “La Aplanadora”. Murga del Liceo Municipal “José Pedroni”, Murgueando por el Mundo, Coros Coronacora e Italia Nellcuore. Concurso de disfraces “Disfrazar – me”, elección Reina de la ciudad y sus Princesas, Sorteo “Diversión Si, Basura No!”. Show musical “Kaniche” 21.00: Proyección de la película “Gilda”. Balneario Camping Municipal. Organiza Municipalidad de Esperanza en forma conjunta con el INCAA.El público asistente podrá llevar sillones para su mayor comodidad. La entrada es de acceso libre y gratuito. En caso de lluvia se suspende. Las películas son destinadas al público familiar. LUNES 12 21.00: Proyección de la película “Cantantes en Guerra”. Parque de la Agricultura. (Detrás del Laberinto). Organiza Municipalidad de Esperanza en forma conjunta con el INCAA. El público asistente podrá llevar sillones para su mayor comodidad. La entrada es de acceso libre y gratuito. En caso de lluvia se suspende. Las películas son destinadas al público familiar. Además disfruta de… •Balneario Camping Municipal: Ubicado en RP Nº6, 7 km al norte de Esperanza, a orillas del Río Salado. Predio de 25 hectáreas rodeadas de árboles y sombra, con servicios sanitarios, asadores y proveeduría. Una playa artificial, que se mantiene durante la temporada de verano mediante procesos de filtrado. Y para los pescadores, el acceso al Río Salado con bajadas de lanchas. Un lugar ideal para la familia donde los esperancinos y visitantes pueden disfrutar de días de camping o pasar un día en contacto con la naturaleza. •Circulo de Aeromodelismo: Club de Planeadores y Aeromodelismos Esperanza -Ruta Provincial 70 km 12. Destreza de pilotos volando sus modelos. Acrobáticos, a escala, jets, motores a combustión, eléctricos, a radio control. Abierto los días sábados. •Country Pujol: Turismo Aventura -Ruta 70 Km 8 – Colonia Pujol – Zona Rural (12Km hacia el Este de la ciudad de Esperanza) Tel: (0342) 156319703/154778772-www.countrypujol.com.ar-F: Country Pujol- Únicamente con reservas. •E-max Cines: Brigadier López 1471- (03496) 420947-F: E-max cines - Ingresa a www.e-max.com.ar y encontrá la carteleras para este fin de semana y todos los horario. •Fundación RD: 25 de Mayo 1735 – (03496) 430514). Un espacio para las expresiones artísticas de la región. Exposición de artistas y ventas de obras de arte. Lunes a viernes de 17 a 20 hs. •Gastronomía: Descubrí nuestra historia, conocé nuestra identidad y disfrutá de Esperanza… a través de los sabores ancestrales. Interesantes alternativas para degustar las recetas de los inmigrantes sobre todo suizos, alemanes e italianos. •Luna Espacio de Arte: A Castellanos 1224 - (03496) 15443370 - Martes a Viernes: 17 a 20:30hs. Exposición permanente de obras de autores de la ciudad y región. Actividades, muestras, y más. •Parque de la Agricultura: Centro de recreación y esparcimiento, para disfrutar de la ciudad de los niños, el leoncito, laberinto, lago artificial y batibotes para pasear, Museo de la máquina agrícol, juegos infantiles, canchas de básquet y voley playero, circuito aeróbico, con sanitarios, mesas y asadores en un predio de 12 ha. para disfrutar. •Plaza San Martín: Posee paseos, senderos arbolados, una fuente con aguas danzantes y glorietas para el descanso y la reflexión. •Productos Regionales: Ofrecen al público gran variedad de productos en cuero, vestimenta tradicional, artesanías regionales y recuerdos de la ciudad. •Red del Mueble y la Madera: Vení y conocé más de 140 mueblerías en la ciudad con una variada oferta en los rubros de: living, cocina, infantiles, decoración y materias primas. www.cimae.org.ar - Web Red del Mueble y la Madera: reddelmuebleylamadera.com.ar