Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Locales15-05-2024

La municipalidad realizará una jornada de ecocanje de materiales reciclables Será este sábado, de 13:30 a 17 horas

la-municipalidad-realizara-una-jornada-de-ecocanje-de-materiales-reciclables-sera-este-sabado-de-13-30-a-17-horas 1 imagen/es

 

Será este sábado, de 13:30 a 17 horas, en la esquina de Sarmiento y Ercovis donde se recibirán botellas, papel y cartón, botellas plásticas, latas de aluminio, ecobotellas, etc, y se intercambiarán por bolsas con compost, chip de madera y plantines producidos en el vivero municipal.

La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, realizará una jornada de ecocanje de materiales reciclables este sábado 18 de mayo, de 13:30 a 17 horas en la esquina de Sarmiento y Ercovis en barrio La Orilla.

La actividad, se llevará a cabo en conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, y en el marco de la bicicleteada recreativa “Una Esperanza Sobre Ruedas” que tendrá el mismo sitio como punto de partida.

Durante la jornada, los vecinos podrán acercarse al stand de la Dirección de Ambiente y Energías Renovables a entregar botellas, papel y cartón, botellas plásticas, latas de aluminio, ecobotellas, entre otros, y recibirán a cambio bolsas con compost, chip de madera y plantines producidos en el vivero municipal.

Al respecto, la secretaria de Ambiente y Servicios Públicos, Lorena Domig, expresó que “el objetivo de la actividad es fomentar una cultura de responsabilidad ambiental, promoviendo la reutilización y el reciclaje de recursos y contribuyendo a la conservación del medio ambiente”.

“Además los vecinos a cambio recibirán elementos para promover prácticas sostenibles en sus propios hogares. El compost y los chips de madera pueden utilizarse como abono orgánico en jardines y huertos y, por otro lado, los plantines ofrecen la oportunidad de iniciar o mejorar espacios verdes”, concluyó la secretaria.

*FOMENTAR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE*
Además, en el stand se encontrará personal de la Dirección de Ambiente y Energías Renovables fomentando los distintos programas y acciones para el cuidado del ambiente, entre las que se destacan:
» Compostaje domiciliario donde se explicará los distintos tipos de composteras, su fabricación y operación. 
» Separación de residuos, incentivando a los ciudadanos a que realicen la separación en origen en sus hogares.
» Ecobotellas: donde se recibirán las ecobotellas y plásticos de un solo uso (envoltorios de golosinas, bolsas, envoltorios de alimentos no perecederos, material de empaque, etc.) para enseñar como se realiza el llenado de la botella, cuáles son los materiales a usar y las finalidades para evitar que estos plásticos tengan un destino inadecuado.
» Programa Aceites Vegetales Usados (AVU), donde se explicará las acciones que se llevan en conjunto con el Taller Protegido de Producción UBAJAY-AANE para recuperar los AVU y evitar que contaminen.

*DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE*
El Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, fue establecido por la Unesco en 2005 como una oportunidad para recordar a nivel global la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar. Busca reorientar y deconstruir los comportamientos de consumo de las sociedades para evitar la extracción indiscriminada de recursos naturales como materia prima y mejorar la calidad de nuestro medio ambiente. 


Imprimir Noticia