Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Locales18-08-2021

Desde la lista " +Sumemos Esperanza” que encabeza Sebastián Ranalletta, se busca proponer una nueva impronta a la hora de trabajar en el Concejo.

desde-la-lista-sumemos-esperanza-que-encabeza-sebastian-ranalletta-se-busca-proponer-una-nueva-impronta-a-la-hora-de-trabajar-en-el-concejo 1 imagen/es

“LA PRODUCTIVIDAD Y LA CONFIANZA COMO BASE DEL FUTURO DEL TRABAJO.”
Desde la lista " +Sumemos Esperanza” que encabeza Sebastián Ranalletta, se busca proponer una nueva impronta a la hora de trabajar en el Concejo.
Sabemos que es hora de un contacto más fluido en los barrios y con cada uno de los vecinos y vecinas. Quien aspire a representar a nuestros vecinos necesita palpar la realidad de todos los sectores de nuestra sociedad. La gente nos exige trabajar más, para que nosotros encontremos las mejores soluciones.
La pandemia ha calado muy hondo en nuestro entorno, los indicadores sociales y económicos demandan ser la prioridad en estos momentos. Por tal motivo, necesitamos fortalecer desde todos los espacios, iniciativas que nos permitan generar empleo, priorizar la forma de trabajar junto al comercio, la pequeña y mediana industria para potenciarlos y articular diferentes estrategias.
En nuestra ciudad contamos con un Parque Industrial, herramienta fundamental para el ordenamiento territorial y una excelente oportunidad de desarrollo local, que debemos apoyar para conquistar nuevas inversiones y conjuntamente mejorar la respuesta de la gestión del gobierno local en el marco de una estrategia de Política Pública Productiva.  
Estas oportunidades de empleo son imanes que atraen a los trabajadores e impulsan el crecimiento de la comunidad, es por esto que el Parque Industrial debe entenderse como instrumento para potenciar no sólo el desarrollo de las pymes que participan, sino también como motor para el crecimiento del empleo. Asimismo, es necesario poner en valor la gestión de personas como motor para la recuperación ante la crisis de la pandemia mediante la capacitación constante, tanto de jóvenes como de adultos en oficios, fomentar el talento femenino en las organizaciones y crear una comunidad de apoyo para las mismas; apostar a quien decida emprender son factores a tener en cuenta más aún, en una ciudad como la nuestra que se forjó con el trabajo y el esfuerzo de los primeros colonos.
Sumemos trabajo,
Sumemos compromiso.
+ Sumemos Esperanza.


Imprimir Noticia