Fm Aarón Castellanos

37 Años informando

El tiempo en Esperanza

Pronóstico de Tutiempo.net

Actualidad29-06-2017

Gobierno y vecinos construirán, juntos “Camino Seguro” para los más chicos.

gobierno-y-vecinos-construiran-juntos-camino-seguro-para-los-mas-chicos 1 imagen/es

El Gobierno de la Ciudad de Esperanza desde la Secretaría de Gobierno impulsa el trabajo conjunto con vecinos para la concreción del Programa Camino Seguro que tiene como objetivo la de brindar un sendero seguro para que los más pequeños puedan ser autónomos en el camino a la escuela.
“Desde el Gobierno de la Ciudad entendemos que un aspecto  trascendente  por abordar es el de la pérdida de autonomía infantil en el uso y apropiación de la ciudad es por esto que estimamos pertinente trabajar para  paliar las dificultades que actualmente tienen niñas y niños para acceder por sí mismos a los bienes de la ciudad y luchan por incrementar su autonomía, planteado este objetivo debo decir que encontramos una importante respuesta en un conjunto de personas dedicadas e interesadas en la infancia, como maestras y maestros, madres y padres, que pueden unir fuerzas y colaborar en el desarrollo del proyecto”, expresó Alfonso Gómez.
Las principales acciones del programa serán:
Aprender a desplazarse en la vía pública con seguridad; Favorecer la caminata o la ciclata Acompañamiento colectivo entre las familias; Análisis de la ciudad desde la perspectiva del peatón; Intervención en el entorno de los establecimientos educativos y en los caminos de acceso; Centros educativos asumen papel activo en las mejoras del barrio; Acuerdos con vecinos para el ejercicio de un control social sano sobre la seguridad del barrio y de nuestros niñxs.
Los resultados que se esperan son los siguientes:
Incorporar comportamientos seguros al circular por la vía pública. Autonomía progresiva en base a su crecimiento; Modo de vida menos sedentario. Pautas de conductas y movilidad sostenible; Sistema de acompañamiento familiar; Más niños caminando o en bici a las escuelas, menos vehículos particulares circulando en las inmediaciones escolares; Conjunto de caminos seguros para los niños y para toda la ciudadanía; Canales de comunicación entre los centros educativos y el Estado; Adultos referente; Red social de seguridad.
La presentación de esta propuesta de trabajo en cada uno de los barrios se da en el marco del programa Mesas Interinstitucionales Barriales – MIB– Una apuesta del municipio para llegar a los barrios, estar cerca de los vecinos y transitar con ellos la resolución de problemas, además de potenciar las oportunidades que tiene cada uno.


Imprimir Noticia